Desde hace varios años, científicos han desarrollado exhaustivas investigaciones a través del espacio en búsqueda de un planeta que tenga las mismas condiciones de vida que el planeta Tierra para analizar si éste fuera habitable. Aunque las investigaciones apuntan a que Marte es la opción más cercana, al parecer se ha encontrado un digno rival.
Tv azteca implementa ecotecnologías en favor del planeta.
Te puede interesar: Científicos revelan el contenido del núcleo de Marte: así fue el impresionante momento
¿Cuál fue el planeta que se descubrió y es similar al planeta Tierra?
Un equipo de científicos confirmó la existencia de un exoplaneta que tiene el mismo tamaño de la Tierra y que gira cerca de una estrella no muy lejana. Un exoplaneta es cualquier planeta que está fuera del sistema solar, y por su similitud, sería la oportunidad para que los expertos estudien cómo es la evolución en condiciones diferentes.
Recientemente los astrónomos detallaron en un estudio el descubrimiento de K2-415b, un exoplaneta del tamaño de la Tierra que gira alrededor de una estrella enana M, que se encuentra a 72 años luz de la Tierra. También se recopilaron algunas estadísticas sobre el planeta y su estrella anfitriona.
Ahora las averiguaciones más extensas se han enfocado en la posible existencia de vida en los otros planetas y los que se encuentran cerca de ellos, concentrándose en entidades concretas e iniciando esta búsqueda en estrellas que parezcan adecuadas para albergar planetas con mejores condiciones astrobiológicas.
“Los planetas pequeños alrededor de enanas M son un buen para explorar la diversidad atmosférica de los planetas rocosos y las condiciones en las que puede existir un planeta terrestre habitable”, detallan los autores en su artículo. “Además de las ventajas astrobiológicas, las estrellas de baja masa son objetivos intrigantes en lo que respecta a la formación y evolución planetaria”.
¿Este planeta se puede habitar como la Tierra?
K2-415b tiene 1.015 veces el radio de la Tierra, que es casi idéntico en tamaño, y orbita una de las estrellas enanas rojas más pequeñas, con solo el 16% de la masa del Sol. Por otro lado, aunque tiene el mismo tamaño de la Tierra, éste presenta algunas diferencias.
Te puede interesar: Detectan por primera vez ondas sísmicas en Marte: así fue el momento.
Para empezar, su masa es el triple de la Tierra, lo que lo hace más denso. Es difícil que se considere como habitable debido a la cercanía a su estrella, tarda solo cuatro días terrestres en realizar una órbita, lo que significa que sus años solo duran 4 días terrestres.
“Una órbita tan cercana lo sitúa un poco demasiado cerca para ser considerado habitable, a pesar de que la estrella anfitriona es mucho más fría que el Sol. Sin embargo, el planeta parece tener atmósfera, lo que lo hace apto para futuras investigaciones”, explica el sitio Psy.org. “Y aún parece posible que haya otros planetas orbitando la estrella anfitriona, lo que significa que el sistema estelar K2-415 seguirá siendo el centro de los esfuerzos de investigación en el futuro”.
Otro de los descubrimientos realizados por científicos mediante el telescopio James Webb confirmaron la existencia de un exoplaneta identificado como LHS 475 b, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, con un 99% del diámetro. A diferencia del K2-415b, LHS 475 b está a solo 41 años-luz de distancia, en la constelación de Octans.