¡Llegó el momento de preparar las mochilas, afilar los lápices y desempolvar los uniformes! El inicio del ciclo escolar está a la vuelta de la esquina y como cada año, muchas familias se preguntan: ¿cuándo y cuánto recibirán el esperado apoyo para los uniformes y útiles escolares en 2023?
Dicho lo anterior, a continuación te traemos todas las respuestas que necesitas para estar listo y sin estrés en el regreso a clases.
En San Juanito desean que pronto puedan arreglar su escuela
¿Cuándo depositan el apoyo para útiles y uniformes escolares?
¡Marquen sus calendarios! La entrega del beneficio de Uniformes Escolares y Útiles 2023 está programada para este mes de agosto. Pero espera, aquí viene la jugosa parte: ¡los primeros depósitos comenzarán a partir del 15 de agosto! Sí, has leído bien, a mediados de mes comenzarán a llover los beneficios para que puedas preparar a tus pequeños para el regreso a clases.
Te puede interesar: SEP: Estos son los puentes y días feriados del ciclo escolar 2023-2024
¿Cuánto van a depositar de apoyo para comprar útiles y uniformes?
Sabemos que el presupuesto es un tema importante para todas las familias. Pero tranquilo, aquí tienes una hoja de ruta para los montos que recibirás en el programa de Útiles y Uniformes Escolares:
- 970.00 pesos para preescolar, CAM preescolar o Cendis.
- 1100.00 pesos para primaria y CAM primaria.
- 1180.00 pesos para secundaria y CAM secundaria.
- 1150.00 pesos para CAM laboral.
¡Ahora sí! ¡A surtir la lista de útiles! 🥳
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 6, 2023
El próximo 15 de agosto se realizará el depósito del programa "Uniformes y Útiles Escolares 2023" para que niñas y niños adquieran todo lo necesario rumbo a este regreso a clases. ✏️📓
Conoce los montos: ⬇️ pic.twitter.com/E19JA3FgmX
¿Cómo saber si mi hijo es beneficiario del apoyo para los útiles escolares?
La incertidumbre de si eres o no beneficiario puede ser un verdadero rompecabezas. Pero no te preocupes, estamos aquí para descifrarlo contigo. Para ser beneficiario de este programa social, debes formar parte del padrón de beneficiarios del Programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.
Te puede interesar: SEP: ¿Qué aprenderán los alumnos de primaria con las nuevas materias?
¿Cómo me registro para usar la Cuenta Llave CDMX?
Ahora que ya sabes si eres elegible para el programa, es momento de asegurarte de recibir el apoyo de manera eficiente. Para ello, necesitas tener una Cuenta Llave CDMX. Aquí te explicamos cómo obtenerla:
Ingresa a la página de la Llave CDMX, haz clic en la opción “crear cuenta” y continúa con las instrucciones correspondientes.
Una vez que hayas completado este sencillo proceso, estarás listo para recibir los beneficios de manera directa y segura. Esta cuenta llave te permitirá acceder a los apoyos y servicios del Gobierno de la Ciudad de México de manera eficiente.