Es normal recurrir a ciertos rituales cada que inicia un año o es tiempo de cambios. En el continente asiático, específicamente en Japón, existe el “Osoji” u “Oosouji” que puede traducirse como “gran limpieza”. Pero, ¿por qué es el ritual japonés que debes usar para limpiar tu hogar?
La intención del Osoji se conecta con lo espiritual porque, más allá de limpiar el espacio físico que te rodea, lo que impulsa es la eliminación de las energías acumuladas y permitir la entrada de las buenas vibras y la fortuna. No obstante, ¿cómo se lleva a cabo? Los japoneses que lo practican se basan en los siguientes puntos.
Ep 94: ‘Puedo hablar con los muertos’ La Bruja Zulema habla sobre su increíble don
Te puede interesar: El ritual con eucalipto para atraer abundancia a tu vida
¿Cómo hacer el Osoji, el ritual japonés para limpiar tu hogar?
Meditación previa
El primer eslabón de este ritual japonés que debes usar para limpiar tu hogar es una breve meditación o momento de reflexión. El propósito de hacerlo es centrar la mente y conectar con el presente. De hecho, puedes utilizar algún incienso o música suave.
Limpieza exhaustiva
El Osoji no solo implica quitar la mugre y polvo de la casa, es una limpieza donde se le presta atención a puntos que generalmente no como las esquinas de las habitaciones, el espacio detrás de los muebles y debajo de las camas. Esto con la intención de eliminar las energías negativas que puedan estar acumuladas en tu hogar.
Eliminar lo que ya no sirve
De igual forma, el ritual japonés que debes usar para limpiar tu hogar toma en cuenta la importancia de eliminar las cosas innecesarias o que ya no sirven. Según las creencias de Japón, los objetos tienen su propia energía y acumular las que ya no sirven afectan negativamente las energías en tu hogar.
Limpiar con intención
Como decíamos antes, lo que busca este ritual japonés es la purificación del entorno que te rodea. Por lo tanto, cuando lo realices enfócate en cada tarea con la intención de eliminar todas las energías negativas. En otras palabras, visualizate y siente cómo se van luego de cada barrida y trapeada.
Elementos simbólicos
Ya que el ritual japonés que debes usar para limpiar tu hogar se conecta con la espiritual, algunas personas recurren a elementos simbólicos como el agua, ramas de bambú y decoraciones de pino. En este sentido, el primero es un objeto purificador por excelencia en muchas culturas; mientras que, los últimos son elementos para la buena suerte y la prosperidad.
Reorganiza el espacio
Uno de los pasos del ritual de Osoji es volver a ordenar los muebles y objetos con tal de redistribuir el flujo de las energías en la casa. Como resultado, tendremos un ambiente más armonioso y positivo.
No olvides agradecer
Por último, pero no menos importante, debes expresar gratitud en este ritual japonés que debes usar para limpiar tu hogar de las malas energías. La idea es conectar con el entorno de tu casa y fomentar un sentido de aprecio y reconocimiento por las cosas que muchas veces damos por sentado.
Te puede interesar: ¿Por qué debes hacer limpieza profunda en tu hogar en invierno?