Estas cosas no deben estar en tu altar de Día de Muertos

Falta muy poco para el Día de Muertos por lo que el altarno puede faltar. Sin embargo, la Iglesia ha dado su ceredicto de lo que debe ir o no.

diademuertos-altar.png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Falta muy poco para que se pueda llevar a cabo el Día de Muertos. Esta tradición nos lleva a armar un altar en conmemoración de las personas que ya no están en este plano.

¡Elabora en casa unas velas de espanto para este Día de Muertos!

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría queremos que tu casa sea la mejor adornada de todas! ¡No te pierdas cada paso para realizar estas increíbles velas que están de terror!

Para adornar la ofrenda es que se le colocan objetos como juguetes para quienes se fueron en su infancia, alimentos que les haya gustado, alcohol, agua para hidratarse, dulces y todo lo que les haya gustado a los difuntos en vida.

A su vez también se colocan velas con el objetivo de que el fuego guíe su camino, una cruz de sal para purificar su alma, platillos típicos, tequila, mezcal o la bebida que más haya gustado a la persona y pétalos de cempasúchil, entre otros elementos.

¿Qué no debes colocar en el altar según la Iglesia Católica?

Ante esta situación es que la Iglesia Católica ha dado a conocer su opinión al respecto. Desde esta religión manifiestan que no deben colocar en el altar comida para ofrendar a los difuntos ya que los muertos ni siquiera pisan el plano terrenal, eso es tan solo una creencia de nosotros los vivos.

De acuerdo con la Iglesia tampoco se deben colocar calaveritas ni pan de muertos. Este último se consume cuando pasa el 1 y 2 de noviembre. Tampoco debe haber agüita o tequila.

En síntesis para el catolicismo, lo que debe haber en un altar de muertos es imágenes de un santo, crucifijos, flores, veladoras, y un recuerdo que le haya gustado en vida a nuestro difunto. La Iglesia considera que es a los muertos a quien debe recordarse y respetar su memoria, no a la muerte.

Cabe destacar que la Iglesia defiende sus reglas de armar el altar como ellos lo manifiestan pero es cada uno libre de poder construirlo de la manera que más le guste. Además se debe considerar que la institución debería saber más flexible debido a que la muerte es algo que ocurre a diario.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×