Las plantas necesitan de cuidados exactos para poder crecer de la mejor manera. Si tienes estas especies en el interior de tu casa debes conocer estos trucos para que no se marchiten.
¿Las plantas realmente sienten? Esto es lo que se dice y lo que es
Estas especies necesitan que el entorno se asemeje a su hábitat natural ya que necesitan de los árboles que los protegen en ambientes húmedos y con luz filtrada.
¿Cuáles son los cuidados que necesitan las plantas de interior?
Iluminación adecuada
Las plantas de interior necesitan una cantidad exacta de luz. Los jardineros expertos manifiestan que un método sencillo pero efectivo para verificarlo es observar el color de las hojas como indicador natural. Si tiene un verde muy claro, es que le sobra luz. Si tiene un verde muy oscuro, es que le falta.
De esta manera podrás ajustar la ubicación de tus plantas sin necesidad de tecnología avanzada. Se recomienda colocarlas cerca de las ventanas con luz abundante pero que haya una cortina como filtro. No les debe dar el sol directo.
Recrear ecosistemas en miniatura
Otro truco que debes tener en cuenta es agrupar las plantas ya que si lo haces crecerán mejor. Cuando están juntas pues generan un microclima que beneficia a todas.
En su hábitat natural, las plantas crecen cercanas entre sí, con el objetivo de protegerse mutuamente de condiciones adversas como el viento excesivo o la desecación.
Cuando las agrupas preferiblemente sobre bandejas con piedras húmedas que aumenten la humedad ambiental alrededor de las plantas, se estabiliza la temperatura.
Abro un breve hilo de la importancia de la humedad, la luz y el riego en nuestras plantas de interior. pic.twitter.com/bedxH3UcHD
— EduardPlant🌳 (@SoyUnaPlanta_) September 9, 2021
Nutrición específica según objetivos de crecimiento
También tienes que tener en cuenta los fertilizantes ricos en mientras que para estimular la floración, la harina de hueso constituye una alternativa excelente gracias a su elevado contenido en fósforo y calcio.
La limpieza foliar
Algo que es importante pero no muchos tienen en cuenta, es quitarle a las plantas la acumulación de polvo y residuos ambientales que obstaculizan la fotosíntesis.
El riego
Por último pero no menos importante, se debe tener en cuenta el exceso de riego. Si riegas mucho se pudren las raíces y la planta se muere. Si es un riego insuficiente se produce una deshidratación. Por eso debe ser la medida justa para cuidar a tus plantas.