Uno de los comportamientos más comunes entre quienes tienen mascotas, es el de hablar con ellos. Pues muchos creen que es algo no racional, pero la ciencia dice algo totalmente distinto.
¿Cuáles son los beneficios de llevar a nuestra mascota al trabajo?
Las mascotas son animales que forman parte de la familia y que además requieren de mucha atención. Es por esto que conlleva una gran responsabilidad para quienes están a cargo de ellos.
Es importante que se les alimente, bañe y mantenga limpia la zona en la que se encuentra. Se debe hacer todo aquello que esté al alcance para que ellos se sientan cómodos y seguros, independientemente que mascota sea.
¿Qué significa hablar con las mascotas?
De acuerdo a la ciencia, hablar con la mascota como si fuera otro humano se podría considerar como antropomorfismo, según los expertos. Esto quiere decir que ‘ve’ atributos similares a los humanos en un no humano, a menudo se asocia con vínculos entre los humanos y sus queridas mascotas.
Así es que la ciencia manifiesta que las personas podrían ‘humanizar’ a sus mascotas a manera de ‘llenar’ una necesidad social. Además, cabe destacar que no hay una evidencia que afirme que hablarle o tratar a tus mascotas como un humano más sea de personas inteligentes.
Hablar con tus mascotas con cariño y respeto, es algo correcto y normal, si alguien decide tener una mascota es porque vas a darle el cariño que necesita, así como también los cuidados.
Las personas que hablan con sus mascotas, fortalecen el vínculo que existe entre ellos, pero no se le debe atribuir emociones humanas, es decir, no malentender el comportamiento de tu mascota creyendo que está avergonzado, triste, etc.
De esta manera, hablarle a tus mascotas es un acto de cariño que podría indicar también la necesidad de ‘llenar’ un aspecto social. Es importante mencionar que las mascotas merecen su cuidado y respeto por lo que no hay que descuidarlos bajo ningún aspecto.