El café es mucho más que una bebida, ya que para muchos es una “tradición”, debido a que es el arranque de la mañana, el acompañante de charlas y una forma de poder mantenerse despierto.
¡Imperio Café te sorprenderá con sus creaciones deliciosas!
Ante esto es que hay prestar atención ya que si bien el café nos da energía y beneficios pues también puede convertirse en un exceso peligroso si no medimos las tazas que tomamos al día. En cuanto a la cafeína, es un estimulante del sistema nervioso por lo que se debe regular el consumo.
¿Cuántas tazas de café es recomendable consumir al día?
De acuerdo a lo que manifiesta la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA),consumir hasta 400 mg de cafeína al día (lo que equivale aproximadamente a cuatro tazas de café de 8 onzas cada una) no plantea riesgos significativos para adultos saludables.
Por otro lado tenemos que la Foodand Drug Administration, EE. UU. también está de acuerdo con esa cifra como umbral generalmente seguro:400 mg diarios es el límite que la mayoría de adultos pueden tolerar sin efectos adversos graves.
¿Cuáles son los beneficios y riesgos del café?
Si se consume el café con moderación, pues se obtiene mejoras como en el estado de ánimo, menor riesgo de algunas enfermedades crónicas (Parkinson, diabetes tipo 2) y protección del hígado.
Sin embargo, si te pasas del límite permitido pues puedes desencadenar nerviosismo, palpitaciones, insomnio, irritabilidad e incluso alteraciones del ritmo cardiaco. En dosis muy altas (por ejemplo, cerca de 1,200 mg o más), se han documentado efectos tóxicos severos, como convulsiones.
¡Cafeína!
— Dr. Javier Flores (@farmacotips) January 9, 2024
Recuerda la dosis máxima es de 400 mg al día algo asi como 4 tazas (dependiendo del pais, café y.. de ti.)
¿Cuántas tomas al día? pic.twitter.com/fBKMgcJ8zF
Un consejo a tener en cuenta es que no debes consumir café cerca de la hora de dormir porque puedes alterar el sueño. También se ha determinado que tomar esta bebida, reduce la calidad del sueño.
También, evita consumir café cerca de la hora de dormir: la cafeína puede alterar el sueño hasta horas después. Incluso, se sabe que ingerirla incluso 6 horas antes del descanso reduce la calidad del sueño. Por lo que es muy importante no consumir esta bebida horas antes de irte a la cama.