Cada día de mayo está marcado por hechos históricos relevantes en México y el mundo. Si te preguntas qué se conmemora hoy 19 de mayo, aquí te contamos las efemérides más importantes del día y un repaso por otras fechas clave del mes.
¿Qué se conmemora hoy 19 de mayo en México?
De acuerdo a información oficial, este 19 de mayo se recuerda:
- 1822: El Congreso declara a Agustín de Iturbide como Emperador de México, tras la consumación de la independencia.
- 1889: Fallece Francisco Díaz Covarrubias, destacado geógrafo y científico. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
- 1909: Se funda el Club Antirreeleccionista de México, con Francisco I. Madero y Filomeno Mata como secretarios. Este hecho fue clave en el inicio de la Revolución Mexicana.
¿Qué se recuerda hoy 19 de mayo en el mundo?
Además de los hechos históricos nacionales, este día se reconocen internacionalmente dos efemérides importantes en el ámbito de la salud:
- Día Mundial del Médico de Familia: Establecido por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) para destacar el papel clave de estos profesionales en el primer nivel de atención médica y en la promoción de la salud integral.
- Día Mundial de la Donación de Leche Humana: Promovido por la Red Global de Bancos de Leche Humana (rBLH), esta fecha reconoce el valor de la leche materna como alimento vital para los recién nacidos, especialmente en situaciones de vulnerabilidad, y promueve la donación segura en bancos especializados.
Efemérides de mayo en México
A lo largo de este mes se conmemoran fechas significativas en la historia nacional:
Fechas patrias y cívicas:
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 5 de mayo de 1862: Batalla de Puebla, donde el ejército mexicano venció al francés.
- 10 de mayo de 1911: Toma de Ciudad Juárez por Francisco Villa y Pascual Orozco, clave para la caída del régimen porfirista.
- 15 de mayo de 1867: Toma de Querétaro, derrota del Segundo Imperio Mexicano.
- 21 de mayo de 1920: Muerte de Venustiano Carranza, líder constitucionalista.
- 28 de mayo de 1942: México declara la guerra a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
Nacimientos y fallecimientos destacados:
- 8 de mayo de 1753: Nace Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la independencia.
- 13 de mayo de 1974: Muere Jaime Torres Bodet, exdirector de la UNESCO y figura clave de la educación mexicana.
- 24 de mayo de 1919: Fallece el poeta y diplomático Amado Nervo.
- 25 de mayo de 2011: Muere Leonora Carrington, figura del surrealismo en México.
Efemérides internacionales de mayo
Estas son algunas conmemoraciones reconocidas a nivel mundial de mayo:
- 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores.
- 3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa (ONU).
- 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja.
- 9 de mayo: Día de Europa, conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo.
- 12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería (en honor al nacimiento de Florence Nightingale).
- 15 de mayo: Día Internacional de las Familias.
- 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
- 20 de mayo: Día Mundial de las Abejas.
- 21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
- 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica.
- 28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
- 31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco.