Tener plantas en casa es una responsabilidad que no debe tomarse a la ligera, pues se trata de un ser vivo que requiere cuidados y atenciones constantes. La buena noticia es que esto no es una misión imposible, ya que basta con saber cuáles son los aliados indicados para mantenerlas en buen estado y cómo es que las cáscaras de frutas pueden influir en este proceso. ¿Cuáles son las que debes elegir? Toma nota:
1. Cáscaras de naranja
La piel de las naranjas y otros cítricos son una alternativa natural para proveer a las plantas de vitamina C. De acuerdo con Gardening Know How, estos desechos naturales aportan potasio y fósforo a la tierra, contribuyendo así a acelerar el crecimiento y prevenir la sequía prematura.

2. Cáscaras de aguacate
El aguacate es un producto muy popular en la gastronomía mexicana por su delicioso sabor, pero también es un aliado ideal para el cuidado de las plantas.
Según InfoAgro, estas cáscaras pueden ser usadas como fertilizante debido a que tienen compuestos orgánicos que, al descomponerse, se transforman en nutrientes para la naturaleza.
3. Cáscaras de manzana
Existen personas a las que les desagrada el sabor de la cáscara de las manzanas, por lo que antes de consumirla prefieren retirarla por completo y luego desecharla.
No obstante, es posible convertirlo en un fertilizante natural, todo gracias a que su contenido de glucosa resulta positivo para las plantas, según The Mirror.
4. Cáscaras de plátano
Aunque no lo creas, las cáscaras del plátano son perfectas para el cuidado de las plantas y ayudan a que el jardín se mantengan impecable durante todo el año.
De acuerdo con Brisbane City Council, los principales beneficios de la cáscara de plátano consisten en su aporte de calcio para el crecimiento de raíces y su contenido de azufre, que previenen algunas de las plagas más comunes.

Por eso, para aprovechar al máximo de las propiedades de estos desechos naturales, lo mejor es preparar compostas en cantidades pequeñas y distribuirlas perfectamente sobre la tierra y dejar reposar al aire libre.
Únicamente debes tener cuidado en no dejar los trozos de cáscara demasiado grandes o expuestos, para así evitar la presencia de insectos indeseados.