Algunas plantas de interior no solo decoran y purifican el aire, sino que también ayudan a reducir la humedad y prevenir la aparición de moho en el hogar. Estas especies tienen la capacidad de absorber el exceso de agua del ambiente, lo que las convierte en aliadas naturales contra los hongos y las esporas que proliferan en lugares cerrados y húmedos como baños, sótanos o cocinas.

Las mismas actúan como deshumidificadores ecológicos: regulan la humedad y, al mismo tiempo, eliminan toxinas y malos olores. Colocarlas en puntos estratégicos del hogar no solo mejora la calidad del aire, sino que también aporta frescura, vida y un toque estético. Además, su mantenimiento es sencillo, por lo que son una opción accesible y eficaz para combatir el moho de forma natural. “El Mueble” destaca algunas:
- Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Con sus hojas frondosas y de un verde intenso, el helecho de Boston es una especie vegetal perfecta para combatir la humedad en espacios cerrados como baños o cocinas. No solo absorbe la humedad del ambiente, sino que también ayuda a limpiar el aire de contaminantes como el xileno y el formaldehído. Es una planta que se adapta bien a condiciones de poca luz y ambientes húmedos, lo que la convierte en una opción ideal para rincones con poca ventilación. Además, aporta un toque decorativo natural y fresco. - Hiedra inglesa (Hedera helix)
Considerada una de las plantas más eficaces para eliminar el moho, la hiedra inglesa tiene un potente efecto purificador. Puede absorber esporas de moho presentes en el aire y ayudar a mantener un ambiente más saludable. Su capacidad para trepar o colgar la hace muy versátil: se puede colocar en estanterías altas, macetas colgantes o dejarla cubrir una pared interior. Prefiere la luz indirecta y un riego moderado, y crece bien incluso en condiciones menos favorables. - Lirio de la paz (Spathiphyllum)
El lirio de la paz no solo es visualmente atractivo, con sus hojas brillantes y flores blancas, sino que también tiene una notable capacidad para absorber humedad ambiental. Además, es conocido por filtrar toxinas comunes del hogar, como el amoníaco, el benceno y el tricloroetileno. Requiere un ambiente cálido, con sombra parcial y riego regular. Es perfecto para quienes buscan una planta que sea fácil de cuidar y efectiva para mantener el aire limpio y libre de moho. - Palma bambú (Chamaedorea seifrizii)
Esta planta tropical de hojas finas y elegantes se adapta muy bien a interiores y actúa como un deshumidificador natural. La palma bambú ayuda a regular la humedad ambiental y contribuye a reducir la presencia de esporas de moho, especialmente en habitaciones cerradas o con poca ventilación. Es una especie resistente que no necesita demasiados cuidados: solo requiere luz indirecta, riego moderado y una temperatura constante. También es excelente para dar un aire más sofisticado y verde a cualquier espacio.
¿Cómo prevenir la humedad en el hogar?
Prevenir la humedad en la casa es clave para mantener un ambiente saludable, evitar malos olores y proteger las estructuras del hogar. Cleanipedia brinda algunas recomendaciones prácticas:
- Ventile a diario
Abra las ventanas todos los días, incluso en invierno, para permitir que circule el aire y se reduzca la condensación. Los baños y cocinas, donde se genera más vapor, necesitan una ventilación constante. - Use deshumidificadores o plantas deshumidificadoras
Aparatos como los deshumidificadores eléctricos ayudan a extraer el exceso de humedad del aire. También puede optar por soluciones naturales, como helechos, lirios de la paz o palma bambú, que absorben humedad de forma ecológica. - Evite secar ropa en interiores
Secar ropa dentro de la casa libera vapor de agua en el ambiente. Siempre que sea posible, hágalo en exteriores o en espacios bien ventilados. - Revise filtraciones y sellos
Inspeccione techos, paredes, cañerías y ventanas. Las goteras o filtraciones pequeñas pueden acumular humedad con el tiempo. Aplique selladores en juntas o grietas.