Si entre tu lista de actividades se encuentra plantar un árbol sobre tu banqueta, pero no quieres dañar el suelo, considera que el cornejo es la opción perfecta, ya que, además de hacer sombra, esta especie cuenta con flores hermosas.
De acuerdo con la enciclopedia Britannica, se trata de un árbol originario de Europa, Asia oriental y Norteamérica. Asimismo, señala que la madera de esta especie es muy dura y casi no presenta vetas visibles.
Te puede interesar:
- Moneda que antigua es un tesoro y podría volverte rico en México: es de 1994
- Antigua moneda de 1 peso podría volverte rico en México: la venden en 600,000
- Moneda conmemorativa de 20 pesos hoy vale una grande fortuna: piden casi 3 MILLONES por ella

La razón por la cual el cornejo no daña el suelo al ser plantado es porque esta especie se propaga clonalmente mediante rizomas subterráneos o ramas enraizadas.
¿Cómo plantar un árbol cornejo sin dañar el suelo?
De acuerdo con el portal de jardinería especializado Mehrabyan Nursery, los cornejos son árboles perfectos para el paisajismo, especialmente cerca de líneas eléctricas, patios y edificios grandes debido a su tamaño. Además, son especies fáciles de plantar.
Para tener tu propio cornejo de sombra, los únicos materiales que necesitas son:
- Un balde o recipiente para remojar las raíces del árbol en agua si el árbol tiene raíz desnuda.
- Una pala o azadón para cavar
- Protectores de árboles para proteger contra daños animales.
- De 3 a 7 litros de agua
También requerirás de un ayudante para mantener el árbol verticalmente al plantarlo.
¿Cómo plantar un cornejo?
- Preparar el árbol: cuando llegue el cornejo, lo recibirá en un contenedor o a raíz desnuda. Sácalo de la caja y colócalo en un lugar fresco: Si el árbol tiene raíz desnuda y ha estado en transporte durante más de 4 días, asegúrate de remojarlo inmediatamente en agua durante 6 a 24 horas y plántalo inmediatamente después.
- Prepara el suelo: los cornejos crecen bien en suelos húmedos y bien drenados, por lo que un suelo empapado y con mal drenaje puede causar daños. Antes de plantar, puedes analizar la acidez y el drenaje del suelo. Puedes añadir materia orgánica, como composta, a la tierra para aumentar sus nutrientes.
- Cava: en el caso de árboles de raíz desnuda, cava un hoyo que también tenga el doble del ancho del cepellón/la circunferencia de las raíces. La profundidad puede ser aproximadamente la misma que la del cepellón.
- Si el árbol tiene raíz desnuda, primero coloque un poco de tierra en un montículo dentro del hoyo para que, al colocarlo, las raíces se inclinen hacia abajo y se abran en abanico, quedando por encima del suelo. Recorte las raíces según sea necesario para que no se enrosquen. Esto permitirá que el árbol extienda más sus raíces.
- Rellena: sosteniendo el árbol verticalmente, coloque la capa superior del suelo rica en nutrientes que cavó cerca de las raíces. Una vez que se coloca la mitad del suelo alrededor del árbol, presione cuidadosamente el suelo con los pies para destruir los bolsillos de aire. No coloques fertilizante o compost en el agujero donde están las raíces, ya que esto dañará el árbol.
- Cubre la superficie del suelo cerca del árbol con mantillo para que la humedad permanezca en él.
- Añade agua: inmediatamente después de plantar, riegue el árbol con unos 4-7 litros de agua. Si la tierra se hunde, añada más.