Estas cosas nunca debes poner o tener bajo tu cama, según el Feng Shui

La armonía que profesa el Feng Shui se debe conseguir en todos los ambientes del hogar y la habitación es uno de los más importantes, sobre todos si de la cama hablamos.

El Feng Shui aconseja no poner ninguna de estas cosas bajo tu cama.jpg
Imagen editada de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Feng Shui se sigue instalando en gran parte de la sociedad como una filosofía de vida que busca armonizar el hogar y atraer las energías positivas del universo. Es por eso que invita a prestar mucha atención a lo que tenemos debajo de la cama y lanza algunas advertencias.

Esta filosofía, originaria de China, se ha encargado por años de difundir las bondades de buscar la armonía dentro de los hogares y los lugares de trabajo. El Feng Shui entiende que es la armonía la que permite una adecuada fluidez de las energías y así las personas pueden atraer lo que desean.

¿Qué importancia tiene la habitación para el Feng Shui?

Los preceptos del Feng Shui apuntan en diferentes direcciones pero se nuclean principalmente en el hogar. Es por eso que ofrece recomendaciones en torno a la disposición de muebles, la elección de colores y el uso de determinado elementos y plantas, según el ambiente de la casa del que se trate.

En el caso de la habitación, el Feng Shui le da mucha importancia ya que este espacio es en donde las personas descansan y recargan sus energías. Por lo tanto, se trata de un ambiente muy relevante en el que la armonía debe existir para asegurar el descanso y limpiar al cuerpo de las energías negativas.

¿Qué es lo que no debe haber debajo de tu cama?

Es muy común que, por falta de espacio, las personas guarden ciertos objetos debajo de sus camas pero el Feng Shui advierte sobre esta práctica. La filosofía china señala que ciertos objetos pueden tener consecuencias indeseadas y no solo por una cuestión de energías. A continuación, de acuerdo a expertos en Feng Shui, te contamos qué cosas nunca deben estar debajo de tu cama.

  • Objetos de cartón o papel: se trata de un material que atrae insectos por lo que es mejor mantenerlos alejados de donde dormimos.
  • Cobijas y textiles: el objetivo de no guardarlas bajo la cama es prevenir que se llenen de polvo y que luego resulta difícil de quitar.
  • Productos de cuero: evitarlo ayuda a que se llenen de polvo, se agrieten o cambien su color. Lo ideal es colocarlos en otro lugar o dentro de recipientes de plástico.
  • Recuerdos negativos: la clave está en no tener debajo de nuestro lugar de descanso elementos que nos atormenten psicológicamente. El objetivo es descansar lejos de lo que nos traiga recuerdos de experiencias negativas.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×