Gran noticia: un radiotelescopio detectó una señal procedente del cometa 3I/ATLAS

Esta es una buena noticia debido a que permite seguir estudiando este objeto que tiene en vilo a los científicos.

cometa.png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El objeto interestelar 3I/ATLAS, mantiene en vilo a los científicos desde que fue detectado el 1 de julio de 2025. Las teorías que lo envuelven son muchas ya que algunos manifiestan que es un cometa mientras que otros aseguran que es un alienígena.

¿Cuál de los conductores será mejor boleando zapatos? ¡Descúbrelo!

[VIDEO] Los conductores se pusieron a bolear zapatos para este regreso a clases en El Reto de este día, ¿quién de ellos será el mejor haciéndolo? Chécalo aquí.

Las observaciones han servido para confirmar lo que gran parte de los astrónomos sostienen y es que el 3I/ATLAS es un cometa. Ahora se sabe que el radiotelescopio sudafricano MeerKAT, ha localizado su señal por medio de una red de 64 antenas de 13,5 metros de diámetro.

¿De qué se trata la señal recibida?

Lo que MeerKAT captó el 24 de octubre –cinco días antes de que el cometa alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, a unos 210 millones de kilómetros de nuestra estrella–fueron líneas de absorción de radio producidas por radicales hidroxilo (OH) en frecuencias de 1665 y 1667 MHz.

En este sentido las moléculas OH se forman cuando las moléculas de agua se descomponen por la luz solar, un proceso completamente natural y característico de los cometas.

Esto que se ha descubierto es muy significativo debido a que los intentos anteriores de MeerKAT, realizados en septiembre, no tuvieron éxito. Es un avance importante para poder comprender el objeto.

Además cabe destacar que si el 3I/ATLAS fuera una nave espacial metálica, como algunos han sugerido, los telescopios no detectarían estas moléculas.

Las señales que fueron detectadas por el radiotelescopio, han sido detectadas en diversos entornos cósmicos y se asocian con los procesos químicos naturales.

¿Este cometa tiene 7.000 millones de año?

Es importante mencionar que el 3I/ATLAS presenta características extraordinarias ya que se estima que este cometa podría tener más de 7.000 millones de años, lo que lo convertiría en el objeto más antiguo jamás observado en nuestro sistema solar.

Las hipótesis surgen por su composición como que contiene una proporción inusualmente alta de dióxido de carbono y, según observaciones del telescopio JamesWebb, solo trazas de agua (alrededor del 4 % de su masa). Sin embargo, otras observaciones han detectado claros signos de desgasificación acuosa.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×