Hay una moneda de 5 pesos con un caballo que pocos recuerdan, pero que es muy VALIOSA para los coleccionistas

Revisa en tu cartera para ver si tienes guardada esta moneda valiosa; podría valer más de lo que crees. Te mostramos sus características en fotos.

moneda de 5 pesos
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Para los coleccionistas y conocedores de la numismática, las monedas conmemorativas de 5 pesos son piezas con un valor especial. Muchos las guardan durante años esperando que aumenten su precio para después venderlas en plataformas como Mercado Libre.

Un ejemplo es el de un vendedor de la Ciudad de México que pide $2,500,000 por una moneda de 5 pesos con la imagen de un caballo y una figura montada en él: nada más y nada menos que Francisco Villa. Afirma que se trata de un ejemplar valioso y, por ello, justifica el elevado costo.

¿Cómo es la moneda de 5 pesos de Francisco Villa?

Esta moneda forma parte de las seis piezas conmemorativas que comenzaron a circular en 2008 para celebrar la Revolución Mexicana, según explicó el Banco de México (Banxico).

moneda en mercado libre
(ESPECIAL)
Este es el precio de la moneda conmemorativa de 5 pesos en Mercado Libre, según un vendedor.

Se trata de una divisa especial que hoy en día no es tan común en circulación. Tiene una composición bimetálica: el centro está hecho de bronce de aluminio y el anillo de acero inoxidable. Pesa 7.07 gramos y mide 25.5 mm de diámetro.

En el reverso aparece Francisco Villa montado a caballo hacia la izquierda, con su nombre grabado abajo y, justo debajo de la cabeza del animal, la marca de la Casa de Moneda de México “M°”.

moneda de 5 pesos valiosa
(ESPECIAL/Numista)
FOTO: Estas son las características de la moneda de 5 pesos conmemorativa de Francisco Villa.

En el portal especializado Numista, varios coleccionistas han mostrado interés en intercambiar este ejemplar.

¿Cómo saber si una moneda es valiosa?

Aunque las monedas conmemorativas suelen tener gran valor para los numismáticos, no son las únicas piezas codiciadas. También se consideran factores como:

  • La rareza.
  • El estado de conservación.
  • La demanda
  • Y, especialmente, si presentan errores de acuñación.

Este último suele ser uno de los criterios más importantes.

¿Qué hacer si tienes una moneda y quieres saber su precio?

Si cuentas con una moneda que cumpla alguna de estas características, lo mejor es sacarla del cajón, desempolvarla y llevarla a una casa especializada en numismática. Allí, un experto podrá ayudarte a conocer el valor real de tu ejemplar.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×