Aunque las hormigas cumplen funciones ecológicas beneficiosas, su presencia excesiva y la relación que establecen con otras plagas pueden dañar seriamente las plantas del jardín, debilitándolas y poniendo en riesgo su integridad. Por eso, es importante controlar su población. Para mantener un jardín saludable, existe una planta que las ahuyenta y evita que dañen estas áreas.

Una aliada en el jardín
Según los especialistas, la menta espanta a las hormigas principalmente por su fuerte aroma fresco y penetrante, que actúa como un disuasivo natural para estos insectos. Estos insectos tienen un sentido del olfato muy sensible y el olor intenso de la menta les resulta desagradable, lo que las desorienta y las mantiene alejadas de las zonas donde se encuentra esta planta o su aceite esencial.
Además, puede usarse en diferentes formas para repelerlas: hojas frescas colocadas en entradas o áreas afectadas, aceite esencial diluido en agua para rociar rincones, o incluso bolsitas de menta seca colgadas en ventanas. Esto no solo ahuyenta a las hormigas, sino que también deja un aroma fresco en el ambiente, convirtiéndose en una solución natural, económica y segura para controlar estas plagas sin recurrir a químicos.
Las mil y una caras de Dani Valle en MasterChef Celebrity Generaciones
Te puede interesar:
- Ni se te ocurra cometer este ERROR al lavar tu ropa interior: te provocaría infecciones
- En México existían las monedas de 200 pesos y esta antigua hoy se vende hasta en 15,000
- Las 5 monedas mexicanas antiguas que siguen aumentando (mucho) su valor: hoy son oro
Otras plantas que ahuyentan a las hormigas
Además de la menta, existen varias plantas que son efectivas para alejar a las hormigas de jardines y huertas debido a sus aromas o compuestos naturales que las repelen. Según InfoCampo entre ellas se encuentran:
- Ajo: Su olor fuerte y sus compuestos con azufre resultan muy molestos para las hormigas. Se puede utilizar tanto la planta fresca como en infusión para pulverizar las zonas afectadas, logrando así repelerlas de manera natural y efectiva.
- Cebolla: Su uso en el jardín, ya sea plantándola o aplicando extractos, ayuda a crear una barrera olfativa que dificulta el acceso de estos insectos a las plantas.
- Ajenjo: Se emplea comúnmente en forma de infusión para pulverizar sobre las plantas o alrededor de los cultivos, funcionando como un repelente natural que no daña el medio ambiente ni a otras especies beneficiosas.
- Lavanda: Con un aroma fuerte y característico, la lavanda no solo repele a las hormigas, sino que también atrae insectos beneficiosos como abejas y mariposas, que ayudan en la polinización
- Ruda: Es importante destacar que la ruda desarrolla su poder repelente a medida que crece, por lo que se recomienda paciencia para que su aroma sea lo suficientemente fuerte.