¿Cuándo son los mejores meses para ver nieve en el pueblo mágico de Arteaga?

El Pueblo Mágico de Arteaga en ciertas temporadas del año se pinta de blanco por la nieve. Para que lo puedas presenciar, te revelaremos los mejores meses

¿Cuándo son los mejores meses para ver nieve en el pueblo mágico de Arteaga.png
Crédito: TikTok/@evelynrodriguezs
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Arteaga es un Pueblo Mágico que se ha convertido en un destino cotizado por los usuarios, debido a que en ciertas épocas del año sus calles se pintan de blanco, puesto que es posible ver nieve. Incluso, ha sido catalogada como “La Suiza mexicana”, debido al aspecto que tiene.

La Virgen de los Dolores, de Xochimilco, se ha ganado la fe del pueblo, quienes le realizan su fiesta en grande que dura hasta 15 días.

[VIDEO] ¡Descubre todos los detalles!

Al ser un suceso que solamente ocurre en ciertas temporadas del año, te detallaremos cuáles son los mejores meses para poder verlo así. Entonces, toma nota para que puedas ir en los meses de mayor frío.

¿Cuándo ver nieve en Arteaga?

Para ver nieve en el Pueblo Mágico de Arteaga, es necesario acudir en los meses de mayor frío, temporada en que el clima baja drásticamente. Se estima que son los mejores meses para conocer “La Suiza Mexicana”.

Se estima que entre diciembre y enero, son los meses donde hay una mayor probabilidad de presenciar la caída de la nieve en el destino turístico. Por esa razón, si planeas visitar, reserva tu hospedaje con anticipación y lleva la ropa adecuada para poder soportar las bajas temperaturas que se llegan a experimentar.

¿Qué hay de bueno en Arteaga, Coahuila?

Ya sea que visites el Pueblo Mágico en los mejores meses para ver la caída de nieve, o visites el destino en cualquier temporada del año, cuenta con muchas actividades disponibles, las cuales valen la pena visitar. Por eso, al acudir a Arteaga, debes conocer los siguientes espacios:

  • Conoce la Sierra de Arteaga, la cumbre más alta al norte de México.
  • Deslízate por su pista de esquí.
  • Entra al museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas.
  • Prueba sus vinos elaborados en la zona. 
  • Entra a la Iglesia de San Isidro Labrador de las Palomas.
  • Práctica de rapel en Cañón Balcones.

Son muchas las actividades que puedes hacer durante tu visita, por eso acude a la zona para que puedas disfrutar de todos sus atractivos. Al acudir a bosques o zonas naturales, recuerda seguir las indicaciones del personal y no ensuciar la zona. Dinos, ¿con quién planeas conocer la “Suiza mexicana”?

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×