Si tienes esta moneda de 20 pesos te hará ganar 13 millones; te harás rico

Existe una moneda de 20 pesos que tiene relación con México - Estados Unidos y que, dentro de sus características, aparece que vale 13 millones de pesos.

moneda-20-pesos-vale-13-millones-caracteristicas.jpg
Pexels / Banco de México
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El Banco de México acuñó, hace algunos años, una moneda conmemorativa de 20 pesos que cuenta con una serie de características tan llamativas que, en internet, la pecunia alcanza un valor de hasta 13 millones de pesos, cantidad que los coleccionistas están dispuestos a pagar.

¡Se acabó el misterio! Rahmar comparte el secreto de las papas fritas de carrito

TV Azteca
[VIDEO] En el Día Mundial de la Papa Frita, Rahmar rinde homenaje a las mejores botanas y nos comparte la receta secreta de su peculiar sabor. ¡La pura sabrosura!

La numismática se define como el estudio de las monedas, medallas y billetes que cuentan con un apartado histórico o, bien, contemporáneo. Dentro de sus distintas variantes una de las más llamativas guarda relación con la compra y venta de monedas, tal y como ocurre con esta moneda de 20 pesos que vale 13 millones.

¿Por qué una moneda puede valer millones de pesos en internet?

Existen mercados digitales en donde los dueños de estas pecunias consideran que sus piezas valen precios exorbitantes por distintos factores, entre los que destacan el año de acuñación, su rareza, la cantidad de impresiones que tiene o, bien, errores de acuñación que tengan.

Dicho lo anterior, es importante mencionar que las estafas han crecido de manera particular en este mundo de compraventa de monedas en México. Ante ello, antes de realizar algún intercambio se recomienda asistir con un experto en numismática para que sea él quien brinde más detalles respecto a esta pecunia.

¿Qué características tiene esta moneda de 20 pesos, según el Banco de México?

Según indica el Banco de México, esta moneda conmemorativa de 20 pesos forma parte de la Familia C1, por lo que, dentro de sus características, destaca por tener un diámetro de 30 mm, un peso de 12.67 gramos, un canto estriado discontinuo y una forma dodecagonal; es decir, de 12 lados.

Sin embargo, lo que llama poderosamente la atención de esta moneda de 20 pesos es que hace alusión a los 200 años de las Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos. De hecho, esta leyenda aparece en el reverso de la pecunia, mientras que en el anverso se vislumbra el Escudo Nacional en relieve escultórico.

¿Por qué vale 13 millones de pesos en internet?

El dueño de esta pecunia de la numismática, quien radica en el estado de Guanajuato, compartió su pieza a través de Mercado Libre con distintas fotos de cómo luce y con un precio que asciende a los 13 millones de pesos. No obstante, no ofrece detalles claros y puntuales respecto a lo elevado de su precio.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×