La crianza de los hijos no es una tarea fácil, ya que no hay un manual de cómo ser los padres perfectos. La experiencia se va ganando con el tiempo y recibir ayuda de los profesionales es fundamental para no dañar una etapa tan importante.
Aracely Arámbula desmiente el lanzamiento musical de su hijo
Desde la psicología han determinado 5 frases que no debes decirle a un niño, porque las mismas dejarán secuelas y un daño que le puede marcar la adultez. Ten en cuenta esto a la hora de reaccionar.
Es importante que a los niños se les ponga límites para que diferencien lo que está bien y mal. Sin embargo, a la hora de hacer el llamado de atención se debe tener cuidado con las palabras que se utilizan.
¿Qué frases podrían dañar a los niños?
Si no escuchas, perderás por privilegio
El niño podría interpretar esta frase como una amenaza. Lo que lograrás es que esté a la defensiva, sienta miedo y a la larga va a perder la confianza en los adultos.
Porque yo lo digo
Esta es una de las frases más utilizadas, pero lo que hace es cerrar el diálogo. El niño tampoco entenderá lo que está ocurriendo.
Deja de llorar, estás bien
Lo que haces es reprimir sus emociones y haciéndolo sentir que no son válidas. Prueba con reemplazarlas por otras que lo hagan sentir acompañado.
¿Cuántas veces tengo que decírtelo?
Esto denota que hay enojo, frustración y hace que el niño se sienta torpe, culpable y poco capaz.
Tú lo sabes mejor que eso
Si bien puedes creer que es una frase que puede resaltar sus capacidades, el niño puede sentirlo como que estás decepcionado.
Si eres de utilizar este tipo de frases pues ya no lo hagas. Los expertos en psicología manifiestan que dejan secuelas graves en los niños por lo que pueden crecer como adultos con heridas de la niñez.