Hacer turismo en la actualidad se haconvertido en algo muchos más fácil ya que existen diferentes herramientas que se encuentran a disposición del viajero. La Inteligencia Artificial (IA) es una de ellas y en esta oportunidad ha sido utilizada para elegir a los pueblos más bonitos de Aguascalientes.
"¡Hay medios irresponsables!”, Leticia Calderón alza la voz por el video de IA que anunciaba su muerte
La IA puede convertirse en toda una guía turística que tenga en cuenta las preferencias de los ciudadanos. Sus motores de búsqueda y su poder para analizar y comparar ahorran mucho tiempo y puede brindar, en solo segundos, respuestas muy completas y concretas.
¿Los pueblos más bonitos de Aguascalientes?
Como se mencionó, la IA ha sido empleada en esta oportunidad para conocer cuáles son los pueblos más bonitos de Aguascalientes. La repuesta de Gemini no se hizo esperar ya que precisó: “Basándose en el reconocimiento general de la belleza colonial, la naturaleza y la cultura local, los tres pueblos más bonitos de Aguascalientes son Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia”.
Gemini llegó a esta respuesta tras realizar una breve investigación y análisis de las reseñas de los mismos viajeros. Así, no solo pudo llegar a señalar cuáles son los 3 pueblos más bonitos de Aguascalientes sino que también justificó su respuesta.
¿Qué distingue a estos pueblos de Aguascalientes?
La Inteligencia Artificial destacó de los pueblos nombrados su arquitectura, la naturaleza con la que cuentan y los atractivos que merecen ser visitados:
- Calvillo: Este Pueblo Mágico, conocido como la "Capital Mundial de la Guayaba", destaca por su encanto colonial, sus atractivos naturales y su rica cultura. “Recorre la pintoresca plaza principal con su quiosco y visita el Museo Nacional de los Pueblos Mágicos (MUNPUMA); explora la presa de Malpaso, el cerro del Picacho y el Cañón de la Sierra Fría para practicar actividades al aire libre como senderismo; y disfruta de los productos derivados de la guayaba, como los dulces y la nieve, que son una tradición local”, remarcó Gemini.
- Real de Asientos: Este antiguo pueblo minero, el más antiguo del estado, ofrece un gran encanto colonial con un ambiente que transporta a otra época. “Descubre la historia del lugar visitando sus antiguas minas de plata. Explora la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, el exconvento del Señor del Tepozán y los túneles subterráneos. Pasea por sus calles con edificios bien conservados que reflejan su pasado minero”, detalló la IA.
- San José de Gracia: Este Pueblo Mágico es ideal para los aventureros y los amantes de la naturaleza, y es famoso por una impresionante escultura religiosa. “La imponente estatua del Cristo Roto de 29 metros de altura es la principal atracción y se encuentra en una isla artificial en la presa. Disfruta de la presa de Calles, donde se puede pasear en lancha, y del Parque Boca del Túnel, un cañón semidesértico con puentes colgantes. Explora las formaciones rocosas y cuevas del parque Boca del Túnel, que ofrecen un entorno único para los amantes del ecoturismo”, culminó Gemini.














