Entre los derechos que gozan los trabajadores de México, se encuentra el de las vacaciones pagadas. Esto está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que manifiesta quiénes gozan de este beneficio.
¿Videojuegos en vacaciones? ¡Cuidado! Se podría ocasionar una compleja adicción
Primero debemos aclarar qué vacaciones pagadas no significa que la empresa o el patrón deba pagar el viaje a sus trabajadores sino que, de acuerdo a lo que manifiesta el artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo, él empleador debe pagarle una prima vacacional a sus colaboradores.
¿Quiénes pueden acceder a las vacaciones?
De esta manera el artículo 80, de la Ley Federal del Trabajo, manifiesta que la prima vacacional corresponda al 25% del salario diario de trabajador por cada día de vacaciones. En definitiva esto significa que el empleado si se toma 12 días de vacaciones tiene un salario 400 pesos diarios por lo que se le estaría pagando 1200 pesos.
Dicho artículo manifiesta que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de 25% sobre los salarios que le corresponda durante el periodo de vacaciones.
¿Hay más días de vacaciones desde el 2022?
Luego de la reforma conocida como vacaciones dignas que fue aprobada a finales del 2022 en el congreso de la unión cuando los trabajadores del sector formal mexicano comenzaron a traer más días de vacaciones pagadas a partir del primer año de trabajar por una misma empresa o un patrón.
Previamente a esta reforma la Ley federal del Trabajo, manifestaba que los trabajadores solamente podían tener 6 días de vacaciones pagadas al cumplir un año trabajando para una misma empresa o empleadora partir de la decisión legislativa se incrementaron a 12 días.
Luego de que se cumplan las 12 días de vacaciones cuando se lleva un año trabajando en la misma empresa o para el mismo empleador, las vacaciones se irán incrementando en 2 días laborales hasta llegar a 20 por cada año subsecuente. A partir del sexto año las vacaciones aumentarán 2 días por cada 5 de servicios.

La tabla queda de la siguiente manera;
- 1 año trabajado: 12 días de vacaciones
- 2 años trabajados: 14 días de vacaciones
- 3 años trabajados: 16 días de vacaciones
- 4 años trabajados: 18 días de vacaciones
- 5 años trabajados: 20diasde vacaciones
- De 6 a 10 años trabajados: 22 días de vacaciones
- De 11 a 15 años laborando: 24 días de vacaciones
- De 21 a 25 años laborando: 28 días de vacaciones
- De 26 a 30 años laborando: 30 días de vacaciones
- De 31 a 35 años laborando: 22 días de vacaciones














