Esta por terminar el año y la pregunta entre los mexicanos es la misma, ¿cuánto será el aumento para el Salario Mínimo 2026? A esto se le suma el momento en que se llevará a cabo esta suba.
EL CASO DEL RECORTE DE SALARIOS A ALTOS FUNCIONARIOS TODAVÍA NO ESTÁ CERRADO.
Desde la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) han definido la cantidad mínima recibida por las y los trabajadores por una jornada de trabajo. La Conasami establece estos montos cada año.
¿Cuáles serán las proyecciones del salario mínimo 2026?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este 14 de noviembre de 2025 que el salario mínimo tendrá un aumento durante el próximo año. De esta manera desde el banco Banamex han estimado un incremento al salario mínimo para 2026 de 11%.
Por ende el incremento el salario general diario quedaría en 309.5 pesos al día. Esta estimación es similar a los dichos de la presidenta, quien señaló que el aumento de 2026 sería parecido al de 2025.
¿Cuándo será el aumento al salario mínimo en 2026?
En cuanto a la aplicación de los salarios mínimos, será casi igual que cada año. Aquellos salarios mínimos que tuvieron vigencia durante el año 2025 comenzaron su aplicación a partir del 1 de enero de 2025. La publicación de este acuerdo ocurrió el 19 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Teniendo en cuenta es que se espera que el salario mínimo para el año 2026 iniciará el día 1 de enero de ese año. Enero se establece como el periodo para la aplicación de las nuevos salarios.
¿Cómo se fija el aumento salarial en 2026?
El aumento del salario mínimo se compone de varios elementos y el incremento se integra a partir del salario mínimo que tuvo vigencia el año anterior. A esto se suma un componente conocido como Monto Independiente de Recuperación (MIR), más un incremento por fijación. El incremento por fijación determinado para el año 2025 fue de 6.5%.














