Estos son los requisitos para tramitar la CURP Biométrica para menores

Este trámite comenzó a estar en vigencia desde el 13 de noviembre y en menores se debe tener en cuenta algunos items extras.

curp biometrico.png
Canva
Servicios
Compartir
  •   Copiar enlace

El 13 de noviembre comenzó el registro de la CURP Biométrica para niños, niñas y adolescentes. Este proceso es parte de la integración de la Plataforma Única de Identidad, administrada por el Registro Nacional de Población (RENAPO), e incluye el registro de datos de identificación mediante fotografía, huellas e iris.

“El que obra mal, se le pudre el tamal”, María José Magán revela que, tras 14 años, continúa el proceso legal por la manutención

TV Azteca
[VIDEO] María José Magán contó que, a pesar de los problemas legales con Matías Novoa por la manutención de su hijo, jamás le ha negado que se encuentren en España.

Para los menores, el trámite tiene que ser realizado por madres, padres o tutores legales. De esta manera se tienen que tener en cuenta ciertos requisitos para poder realizarlos.

¿Cómo es el trámite para la CURP Biométrica en menores?

Como mencionamos anteriormente, la CURP Biométrica para niñas, niños y adolescentes deberá ser realizado por quienes ejerzan la patria potestad o tutela legal. Las autoridades precisaron que los datos biométricos del menor estarán vinculados directamente con los de su responsable legal.

Se habilitarán módulos en las oficinas del Registro Civil ubicadas en al menos 24 entidades federativas. Los documentos necesarios son:

  • Acta de nacimiento del menor
  • Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor
  • CURP tradicional del menor, si ya cuenta con ella

En cada módulo se capturarán datos biométricos como fotografía del rostro y huellas dactilares. El trámite no superará los 20 minutos por persona.

¿Cuáles son los requisitos?

Para completar el registro, las personas interesadas deberán presentar:

  1. Acta de nacimiento certificada y actualizada
  2. Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  3. CURP tradicional validada ante RENAPO
  4. Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de tres meses
  5. Correo electrónico activo

Además tienen que estar presentes la madre, padre o tutor legal. Este responsable deberá acreditar identidad y parentesco. El proceso de registro incluye el escaneo de huellas dactilares, iris y fotografía.

La creación de la CURP Biométrica se sustenta en las reformas a la Ley General de Población publicadas el 16 de julio de 2025.En cuanto a la normativa, establece la integración de una Plataforma Única de Identidad administrada por RENAPO, cuyo objetivo es centralizar información de identidad para trámites gubernamentales.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×