A esta hora llegará la primera Tormenta Invernal que traerá NEVADAS y temperaturas bajo cero

Dada esta situación es que se les pide a los habitantes que tomen en cuenta los recaudos necesarios.

tormenta invierno-México.png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Este fin de semana el frío en México se sentirá mucho más debido a que el Servicio Meteorológico Nacional, anunció la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026.

Teniendo en cuenta esto es que se ha realizado una advertencia por las temperaturas que se ubicarán por debajo de los cero grados. Además se registrarán nevadas en algunos estados por lo que la población necesita tomar precauciones.

Es importante recordar que en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, son en los que más se registran los descensos temperaturas y los frentes fríos. La tormenta invernal 1 se hará sentir de manera importante, sobre todo en la franja norte, pero luego se extenderá a otras regiones.

¿Cuándo se hará presenta la primera Tormenta Invernal del 2025 ?

Desde la Comisión Nacional del Agua, han informado que el Frente Frío 15,permanecerá como estacionario sobre el noreste de México, generando chubascos, lluvias fuertes y rachas intensas de viento.

Cabe destacar que a este sistema se le sumará el nuevo Frente Frío 16 que tendrá una interacción con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos, la corriente en chorro polar y el río atmosférico, dará origen a la primera Tormenta Invernal de la temporada este viernes 21 de noviembre.

“Se prevé la caída de nieve o agua nieve en zonas serranas de los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango”, publicaron las autoridades en redes sociales.

Este es el pronóstico para el fin de semana

Viernes 21 de noviembre

  • Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y Sonora.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Sábado 22 de noviembre

  • Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Domingo 23 de noviembre

  • Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes:zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×