Los jóvenes estudiantes de los niveles básicos se encuentran a pocas semanas de dar inicio a las esperadas vacaciones de diciembre, por lo que están dando toda la energía que les resta para poder acudir a las clases que restan. Entre los padres de familia ha surgido la duda sobre si el lunes 24 de noviembre se suspenden las clases.
Es así que la SEP ya habló al respecto, explicando si los jóvenes estudiantes tendrán clases en ese día. Así que no te pierdas de todos los detalles que se han mencionado al respecto, para evitar confusiones entre la comunidad estudiantil.
¿Hay clases el 24 de noviembre?
Hay usuarios que piensan que el 24 de noviembre es un día feriado, una confusión que varias personas tienen. Sin embargo, no es así, puesto que en la Ley Federal del Trabajo no se contempla dicha fecha como de descanso oficial.
Por esa razón, también se piensa que se suspenden las clases; al consultar en el calendario oficial de la SEP para los niveles básicos, es posible observar que las actividades escolares se llevan con total normalidad. Por lo tanto, los jóvenes deberán acudir a las aulas como siempre, siguiendo los horarios y obligaciones establecidas. Solamente se hará la entrega de calificaciones.
¿Cuándo empiezan las vacaciones?
Considerando que el 24 de noviembre sí hay clases, los jóvenes estudiantes deben aguantar unos días más para poder disfrutar de su descanso. En los próximos días no se presentarán fechas de descanso obligatorio, hasta el 22 de diciembre, cuando empiezan las vacaciones de invierno y se suspenden las clases.
Las esperadas vacaciones se mantendrán hasta el 9 de enero de 2026, por lo que van a regresar a las aulas oficialmente el lunes 12 de enero; así se observa en el calendario oficial de la SEP. Por ahora, los jóvenes deberán aprovechar la energía que tienen para poder asistir a las últimas clases que quedan, para posteriormente poder disfrutar de su descanso bien merecido y participar en las fiestas de Navidad.
#TuSecretarioInforma🗞️ | El maestro @mario_delgado anunció la publicación de los calendarios escolares 2025-2026, cuya aplicación será obligatoria para las escuelas públicas y particulares de #EducaciónBásica, así como Normales de todo el país. 📆🏫
— SEP México (@SEP_mx) June 9, 2025
🔗 Conoce más:… pic.twitter.com/dPXiu9Lf1S














