La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que en los próximos días se hará un corte masivo de luz, por lo que los usuarios deben tener mucho cuidado al respecto; para ello deberán regular sus actividades ante el servicio de energía eléctrica.
Es así que te detallaremos toda la información que se conoce al respecto, para que hagas todos los pagos pendientes que tienes o verifiques cuál es el estatus que mantienen actualmente ante la comisión. Toma nota al respecto.
¿En qué estado se hará el corte de luz?
Como ya lo mencionamos, la CFE llevará a cabo un corte masivo de luz, en especial para aquellos que presentan retrasos en los pagos del servicio. No olvidemos que la comisión tiene la facultad de suspender la energía ante algún incumplimiento de los usuarios.
Explica que dichas operaciones se realizaron en el estado de Tabasco. Una vez que se cumplan 3 a 10 días naturales después del vencimiento del recibo, se hace la respectiva suspensión del funcionamiento ante los usuarios que no paguen.
Dentro de los municipios que más situaciones de corte de energía presentan, se destacan Centro, Huimanguillo y Cárdenas. Así que aprovecha el tiempo libre que tengas para poder hacer los respectivos pagos sobre los servicios.
¿Qué debo hacer cuando me cortan la luz?
Una de las indicaciones más sencillas es que pagues a tiempo para evitar que seas parte del corte masivo de luz, pero si eres una persona afectada, considera hacer los siguientes pasos para recuperar el servicio de energía:
- En las oficinas de la CFE consulta el costo de reconexión.
- Paga el saldo pendiente que tengas y el servicio de reconexión.
- Llama al 071 para notificar que ya hiciste los pagos correspondientes.
Pueden tardar de 24 a 72 horas en reconectar la energía; todo dependerá de la ubicación del domicilio afectado y la disponibilidad de personal. Preferentemente, no te conviertas en los usuarios a los que les quitan la energía; evitarás hacer todos los procesos engorrosos que se requieren para recuperar el servicio.
¿Sabías que puedes invertir en la infraestructura eléctrica de México? ⚡
— CFEmx (@CFEmx) November 11, 2025
Descubre paso a paso cómo participar en la Fibra E de la CFE. 👇🏼 pic.twitter.com/9Dv3kS16sZ














