Este martes amanecimos con la sorpresa de que importantes sitios web que resultan funcionales para millones de usuarios a nivel global, como X (antes Twitter) y ChatGPT, colapsaron a causa del servidor Cloudfare. A continuación te contamos lo que se sabe hasta ahora sobre el incidente.
Colapsan X y ChatGPT por falla en servidor de Cloudfare
La falla comenzó a las 11:30 horas GMT, lo que significa que en la Ciudad de México eran las 5:30 A.M. Comenzaron a surgir miles de reportes en la página DownDetector.
La empresa a cargo del servidor Cloudfare emitió un comunicado oficial, el cual decía que se reportó un pico de tráfico inusual, lo cual condujo a múltiples "errores en el tráfico que pasaba por su red".
"No sabemos la causa del pico inusual de tráfico, pero estamos trabajando en que todo el tráfico se atienda sin errores", dice el comunicado.
Tanto X como ChatGPT informaron a sus usuarios que presentaban errores en su servidor, como resultado con un problema con Cloudfare.
Para las 9:00 A.M., hora de la Ciudad de México, los sitios web ya están funcionando relativamente con normalidad. Por ejemplo, en Downdetector México, mientras a las 7:49 A.M. había 745 reportes de fallas, para las 9:19 A.M. había 45.
Incluso la plataforma Downdetector presentó fallas a causa del error con Cloudfare de este martes. Además de los sitios que ya mencionamos, presentaron fallas plataformas como Spotify, Canva, Uber, Grindr, Google Store, Indeed, Zoom y Archive Of Our Own, según USA Today.
Como explica la BBC, Cloudfare es un proveedor de seguridad para servicios de internet que funciona a nivel mundial; entre sus funciones está verificar que las conexiones a sitios provengan de personas y no bots. La misma empresa asegura que alrededor del 20% de los sitios web en el mundo usa sus servicios, pero no se sabe qué porcentaje tuvo fallas esta mañana.














