Conocido por su velocidad y potencia en los circuitos de Exatlón México, David Juárez “La Bestia” ha sabido demostrar que su enfoque y disciplina van más allá del deporte. Aunque su trayectoria como gimnasta lo convirtió en uno de los favoritos del público, pocos saben que también ha construido un negocio exitoso en el mundo del café. En Mérida, su ciudad natal, mantiene un concepto que mezcla lo visual, lo sensorial y lo artesanal: Kuroshinju Tea.
¿Cómo se llama el negocio de café de David Juárez de Exatlón y dónde están sus cafeterías?
El negocio de café propiedad de David Juárez y su hermano Ian se llama Kuroshinju Tea. El proyecto inició como una apuesta por emprender tras años de competir en gimnasia olímpica y una forma de dar rienda suelta a la pasión de David por el café. Con los recursos acumulados de sus becas deportivas y el apoyo de su comunidad local, lograron abrir sus primeras sucursales, que operan bajo un enfoque estético muy particular y con un menú que se aleja de lo convencional.
Ambas sedes de Kuroshinju Tea se ubican en la ciudad de Mérida, Yucatán. Una de ellas está en la Plaza Milenium, en la colonia Altabrisa; la otra funciona en Plaza Las Vías, sobre la transitada Calle 60 Norte. En estos espacios, David ha plasmado su gusto por lo creativo, pues ofrecen bebidas con combinaciones exóticas, repostería artesanal y té con presentaciones únicas.
Además del servicio en cafetería, el concepto se ha fortalecido en redes sociales, donde sus seguidores comparten fotografías del lugar y sus productos. El negocio, que abre de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas, y los domingos de 10:00 a 21:00 horas, ya es una parada habitual para locales y turistas.
¿Qué es Ambaria Roasters, el otro negocio de David Juárez?
El crecimiento de “La Bestia” como empresario no se ha detenido. En 2024 dio a conocer su nueva marca: Ambaria Roasters, una empresa dedicada al tostado artesanal y venta de café de alta calidad. Con este proyecto, el atleta diversifica su participación en la cadena del café, donde apuesta por la producción responsable y el consumo consciente.
En su canal de YouTube, David compartió parte del proceso creativo detrás de la marca, desde la selección de granos hasta la cata. El objetivo, dice, es llevar a los hogares mexicanos una experiencia sensorial única, que conecte a los clientes con el origen de cada taza.
Aunque sigue siendo una figura recurrente en el universo de Exatlón México, David Juárez ha sabido construir un perfil multifacético. Entre el deporte, la creación de contenido y su faceta empresarial, “La Bestia” demuestra que el éxito también se tuesta, se prepara… y se sirve caliente.