Si bien ya han pasado un par de años sin que participe en Exatlón México, Yusef Farah permanece como uno de sus atletas más recordados. El judoka de 33 años sigue muy presente en redes sociales, aunque seguramente te sorprenderá el giro radical que ha tomado su carrera en la actualidad. A continuación te contamos a qué se dedica ahora.
El radical cambio que tuvo la carrera de Yusef Farah, el “León Libanés” de Exatlón México
A Yusef lo conocimos como atleta de Exatlón México en la segunda temporada del programa, en 2018; llegó a ser el último eliminado antes de la semifinal. Volvió para la cuarta y quinta temporadas del reality deportivo, en donde siempre perteneció al Equipo Azul.
Por su tenacidad, seguridad y determinación en los circuitos, además de su ascendencia, Antonio Rosique le otorgó el apodo de “León Libanés”. Por mucho tiempo en sus cuentas oficiales de redes sociales abrazó ese sobrenombre.
El judoka también llegó a participar en Survivor México, antes de que su carrera tomara un giro completamente distinto: desde 2023 es un coach y conferencista enfocado en concientizar sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, condición con la cual vive.
Actualmente Yusef Farah imparte conferencias y comparte contenido en redes sociales sobre esta condición, mediante su emprendimiento TDAH Sin Límites. Él ha compartido que fue diagnosticado cuando tenía solo 2 años y durante toda su vida enfrentó diversos retos debido a la percepción que se tiene del TDAH y los mitos a su alrededor.
“Tener TDAH es querer bañarte, pero recordar que tienes ropa por lavar. Ir a lavar la ropa y darte cuenta que la basura está llena. Sacar la basura y descubrir que NO HAY bolsas. Ir por bolsas a la tienda y volver con jabón para trastes, pero olvidarte de TODO lo demás”, explica el atleta en una de sus publicaciones.
También ha asegurado que cuando incursionó en el judo, en un principio le costó mucho trabajo mejorar y adaptarse al punto de llegar a ser cinta negra. Aun así, Yusef alcanzó el título de campeón nacional de judo en 12 ocasiones.