Experto revela la forma correcta de calmar a un gato por la noche

Los gatos suelen ser mucho más activos por las noches, situación que es normal gracias a su instinto animal.

Experto revela la forma correcta de calmar a un gato por la noche
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Es muy cierto que los gatos son parte fundamental en la vida de muchas personas y familias, aunque suelen ser muy tranquilos y vivir en calma, también es cierto que suelen ser un poco inquietos y activos por las noches. De acuerdo con los expertos, se ha asegurado que utilizan el anochecer y el amanecer para cazar, algo que forma parte de su instinto animal.

La etóloga Marta Sarasú de ExpertoAnimal, ha destacado que el instinto de los gatos, aunque es doméstico, sigue siendo una conducta muy normal para ellos y para poder llevarla de una manera adecuada, se debe tener el conocimiento adecuado para poder sobrellevar de la mejor forma.

¡Michis sanadores! ¿Sabías que los gatos son enfermeros naturales?

[VIDEO] ¿Por qué es terapéutico acariciar a los gatos? En el Día Internacional del Gato, Alejandra Carvajal nos revela datos que no conocías sobre estos lindos felinos.

¿Cómo calmar a un gato por las noches?

Lo primero es entender los motivos que lo mantienen despierto, ya que no es solamente su instinto de cazar, sino la edad, también juega un papel determinante, los gatos jóvenes suelen ser mucho más juguetones y demandantes, aunque también se debe de tomar en cuenta la estimulación, las actividades que tiene a lo largo del día, ya que en caso de no quemar energía, en la noche va a estar más activo.

Uno de los consejos a considerar, es que el gato debe de tener varias cosas a su alcance en el día, las cuales pueden ir desde sus propios juguetes, espacio para escalar y cualquier otra cosa que sea de su agrado. Además, se debe de mantener una rutina de juegos o actividades por la tarde, la cual le va a ayudar a quemar energía antes de la hora de dormir.

Otra parte importante es las condiciones de su espacio, pues deben de estar adecuadas para poder acostarse, comer o tomar agua. Pero en caso de que la actividad continúa no sea suficiente para calmar a tu gato, se pueden usar complementos naturales y feromonas sintéticas.

Un ejemplo, pueden ser difusores de feromonas felinas, mismos que reproducen señales químicas calmantes y reducen el estrés ambiental. Finalmente, puede ser útil la música suave o los suplementos relajantes, pero todo esto ya debe ser bajo la supervisión de un veterinario.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×