Estos han sido los huracanes más fuertes y devastadores que han azotado a México

El huracán Otis entró en la lista de los huracanes más fuertes con una categoría 5 que resultó devastador cuando tocó tierra en las costas de Acapulco, pero ¿te acuerdas de Gilberto o Paulina?. Estos son los huracanes más fuertes que han llegado a México.

huracanes-mas-fuertes-devastadores-llegado-mexico.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Los fenómenos meteorológicos no se deben tomar a la ligera, ya que el poder de la naturaleza no tiene límites, esto ha quedado demostrado en las últimas horas luego del que el huracán “Otis” tocara tierra en Guerrero, con vientos de hasta 265 kilómetros por hora.

Cabe mencionar que “Otis” alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, lo que lo convirtió en uno de los más poderosos y devastadores que ha tocado suelo mexicano en la historia tal y como lo muestran las fotos y videos de Acapulco;sin embargo, no es el único que ha arrasado en nuestro territorio.

Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias

[VIDEO] Esta semana en Al Extremo te presentamos las historias más extremas, deliciosos tacos en “La Pura Sabrosura”, seres desde las “bachevillas” y fuertes lluvias.

¿Cuáles han sido los huracanes más fuertes en México?

Gilber o Gilberto

Tocó tierra en 1988 y cobró la vida de 225 personas, luego de azotar con fuerza el Caribe Mexicano. Gilberto dejó 51,610 damnificados y cerca de 140 mil personas evacuadas, además un estimado de 76 millones de dólares en daños materiales. Este ha sido uno de los más devastadores en la historia de nuestro país.

Paulina

El huracán Paulina pegó con fuerza durante los primeros días de octubre en 1997, en las costas de Acapulco, Puerto Escondido y Huatulco. Este fenómeno meteorológico dejó 300 mil damnificados, 250 personas lesionadas y 150 desaparecidos.

Te puede interesar: Clima en México: Huracán Otis impacta en Guerrero | Sigue en vivo la ruta

Wilma

Pegó fuertemente en el año 2005, alcanzando la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y dejando severos daños en Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres, además de los municipios de Valladolid, Río Lagartos, Tizimin y Chemax. Se estima que los daños materiales por Wilma alcanzaron los 18,772 millones de pesos.

Ingrid y Manuel

Estos han sido dos de los huracanes más fuertes que han azotado a Guerrero. En 2013 Manuel golpeó las costas del estado y provocó el deslave de un cerro, el cual sepultó a diversas familias. Cabe mencionar que Manuel convergió con Ingrid, que llegó en forma de tormenta tropical por la zona del Golfo de México. Ambos huracanes afectaron a 20 estados del país, dejando a su paso más de 3 mil millones de dólares en daños. así como un saldo de 157 muertos y 900 mil damnificados.

Odile

También llegó como huracán categoría 3 a México durante el mes de septiembre. Impactó en Cabo San Lucas y las costas de Baja California Sur. El saldo oficial fue de 5 personas muertas.

Patricia

Este ha sido uno de los más fuertes y devastadores, tocó tierra el 23 de octubre de 2015 con vientos de hasta 325 kilómetros por hora. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, Patricia dejó 10 mil personas afectadas y cerca de 3, 500 viviendas dañadas.

Lo que sabemos del paso del Huracán Otis por Acapulco

El impacto del huracán “Otis” en Acapulco ha sido devastador. El fenómeno meteorológico tocó tierra a las 00:45 horas como categoría 5, produciendo vientos sostenidos de más de 260 kilómetros por hora y olas de hasta 10 metros de altura.

¿Cómo se vivió el paso de Otis en Acapulco?

Su paso ha provocado la ruptura de caminos, caída de árboles y derrumbes en la autopista que llega al puerto. Hasta el momento se desconocen las pérdidas humanas. Así mismo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicó durante ‘La mañanera’ que “la conexión se ha perdido por completo” en el literal entre los municipios de Tecpan de Galeana y Acapulco.

Te puede interesar: Así fue el momento de impacto del huracán Otis en Acapulco (VIDEO)

También se registró un apagón que afectó a más de 500,000 personas; sin embargo, el suministro se ha logrado restablecer en un 40%, así lo dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El transporte también ha sido afectado. La autopista Chilpancigo-Acapulco se encuentra totalmente cerrada en el kilómetro 360 por un deslave que afectó a ambos sentidos. Los vuelos al puerto han sido cancelados.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×