Es probable que 150 mil pesos no se te haga una cifra de dinero tan atractiva, sobre todo cuando hay monedas que se venden en millones de pesos; sin embargo, obtener más de 100 mil pesos por una moneda de 5 pesos no es algo que suceda todos los días.
Recordemos que, las monedas de 5 pesos son solo algunas de las más utilizadas para realizar transacciones comerciales, gracias a su baja denominación; sin embargo, la pecunia en cuestión no es común y corriente, pues forma parte de las monedas conmemorativas que lanzó el Banco de México para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México.
Te puede interesar: Entregan 7,000,000 por este billete de 50 pesos por error en el ajolote
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Esta moneda de 5 pesos cuenta con la imagen de Mariano Matamoros y se vende en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico por 150 mil. A continuación, te decimos por qué vale tanto y cuáles son sus características.
¿Cómo es la moneda de 5 pesos?
La moneda de 5 pesos con la imagen de Mariano Matamoros, fue puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) en el año 2008 y pertenece a la familia C. Pesa 7.07 gramos y es de acero inoxidable.
Como mencionamos anteriormente, conmemora el Bicentenario de la Independencia de México y en su anverso se puede ver el Escudo Nacional en relieve escultórico, en la parte superior formando un semicírculo la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
En el reverso se aprecia la leyenda “Bicentenario de la Independencia” en la parte superior, en la parte inferior “México 2010” y en el centro la efigie de Mariano Matamoros junto con su nombre, la denominación "$5", el año “2008" y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°".
También te puede interesar: Dan más de 6,000,000 por este billete de 50 pesos
¿Por qué vale tanto?
De acuerdo con su vendedor, la moneda de 5 pesos con la imagen de Mariano Matamoros, se vende en 150 mil, porque es única pieza, además de que estéticamente es muy bella.
* Tómalo en cuenta:
La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.