No te pierdas la lluvia de estrellas de Leónidas: ¡esta es la mejor hora para verlas!

Los amantes del cielo serán testigos de la lluvia de estrellas de las Leónidas. No te pierdas este impresionante fenómeno y descubre cómo y cuándo verlas en 2025.

Lluvia de estrellas, leónidas, cómo ver
Archivo
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Los amantes del cielo pueden ser testigos de uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes que hay: la lluvia de estrellas de las Leónidas. Si bien este espectáculo de estrellas fugaces obtiene su nombre de la constelación Leo, esta no es la única parte del cielo en la que puede ser visible, pues los “fuegos artificiales” logran apoderarse de todo el espacio nocturno, dando como resultado un show visual que sucede sólo una vez al año.

La lluvia de estrellas de las Leónidas es resultado del cometa Tempel-Tuttle, que tarda 33 años en orbitar el Sol, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). En otras palabras, lo que se verá en el cielo serán restos de tal cometa, y podrán apreciarse desde el hemisferio norte hasta el hemisferio sur.

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas de las Leónidas 2025?

La lluvia de estrellas de las Leónidas estará activa casi todo noviembre. El fenómeno alcanza su punto máximo a mediados de mes, cada año. Esta vez, tocó entre la madrugada del domingo, 16, y la mañana del lunes, 17. No obstante, dado que el espectáculo visual durará hasta finales de noviembre, el show de luces fugaces aún se podrá apreciar durante poco más de una semana. La tormenta dejará de estar activa hasta el 2 de diciembre.

Cabe mencionar que estas estrellas destacan por ser las más rápidas de su tipo, alcanzando una velocidad de 71 kilómetros por segundo, mientras que su frecuencia sólo suele ser de tres meteoros por hora, por lo que tendrás que estar atento para no dejar pasar el momento.

Lluvia de Leónidas 2025: ¿Cómo ver las estrellas fugaces? Este es el mejor momento para mirar al cielo

Dado que la lluvia de Leónidas podrá apreciarse desde cualquier parte del cielo nocturno, no hay más qué hacer que mirar hacia arriba. No obstante, los expertos recomiendan buscar un lugar despejado y alejado de las luces citadinas, para que el fenómeno pueda verse con mayor claridad.

La mejor hora para ver la lluvia de estrellas siempre será en la madrugada, de 2:00 a.m. a 5:00 a.m., así que prepara tu mejor ropa de abrigo y sal a la terraza, o algún otro lugar despejado, y no dejes pasar la oportunidad de ver estrellas fugaces. Recuerda, sólo tienes hasta fin de mes para hacerlo.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×