Por este motivo tu gato te muerde cuando lo acaricias

Explicación profunda y precisa, respecto a esta peculiar actitud de la especie felina, la cual para muchas personas puede parecer algo completamente impactante.

¿Por qué mi gato me muerte cuando lo acaricio?
Compartir
  •   Copiar enlace

A veces, los gatos son un tanto complicados en lo que se refiere a la expresión de afecto. Es un hecho que son un poco complicados y por eso vale la pena explicar, por qué muerden a una persona cuando los acarician.

Es importante saber que, la especie felina, es reconocida por ser arisca, hasta un tanto indiferente. También, cuando empiezan a ser más expresivos son muy leales a los humanos o seres que forman parte de sus entornos. Ahora bien, cuentan con la interesante peculiaridad de que a veces muerden a alguien al momento de estar recibiendo afecto.

Te puede interesar: ¿Por qué tu gato te sigue a todas partes?

¿Por qué un gato muerde cuándo lo acarician?

Hay 2 razones principales para explicar esto. La primera, es que forma parte de una secuencia de caza que incluye acechar a la presa, perseguirla, capturarla o cobrar, morderla, matarla y comérsela. Y la segunda, es su estrategia de autodefensa cuando se sienten amenazados.

¿Los gatos negros atraen la mala suerte? Conoce datos sobre los gatos

[VIDEO] ¿Qué tanto conoces de los gatos? Alejandra Carvajal nos presentó datos muy importantes y nos cuenta si es verdad que los gatos negros atraen la mala suerte.

Vale complementar, expresando que el juego es, en parte, un “entreno” para la vida real. Es decir que, muchos de los comportamientos propios del juegos son parte de la secuencia predatoria que, luego hace posible la supervivencia del gato si vive en estado salvaje.

Por eso, la mayoría de los juguetes para gatos incitan el movimiento y la caza. Pero claro, una cosa es entender por qué muerden los gatos y otra muy distinta, es comprender y aceptar que lo hagan cuando los acaricias.

Por naturaleza, los gatos son animales menos sociables que otras especies domésticas. Por lo general, la estrategia de supervivencia del gato se basa en la caza en solitario de pequeñas presas como ratones y otros animales de poca envergadura.

También te puede interesar:

El felino, es esencialmente solitario y no suele vivir en grupo junto a otros animales. Y este rasgo, forma parte de su naturaleza; eso no quita que, en ciertos contextos, se creen colonias de gatos callejeros, ya que en estos ambientes la pertenencia a un grupo puede aportar mayores garantías de supervivencia.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×