¿Qué pasa si no eliminas la memoria caché de tu celular?

En la actualidad la tecnología es una gran aliada en la vida de las personas, pero existen algunos pasos que las personas no deben dejar de hacer por seguridad.

¿Qué pasa si no eliminas la memoria caché de tu celular?
Compartir
  •   Copiar enlace

El tener precauciones y un poco de sentido común con todo lo concerniente a un aparato celular, nunca es una mala idea. Desde ahí, hay que saber informarse y conocer de ciertas aspectos que sumen y para el caso, vamos a explicarte qué sucede si no eliminas la memoria caché de tu celular.

Puede que en algún momento esta expresión haya sido familiar y la realidad, es que la misma es fundamental para que tu aparato tenga un buen funcionamiento. Son muchos los expertos que consideran que eliminar esto de tu dispositivo es lo más conveniente, aunque últimamente los teléfonos son mucho más refinados y tienen un mejor rendimiento.

¡Un terrorífico experimento nos enseña a hacer Bartolito y Alann Mora!

[VIDEO] Pon manos a la obra y agrega este gran frasco terrorífico a tu disfraz que Bartolito y Alann Mora hicieron en VLA Fin De Semana.

Te puede interesar: ¿Cómo cargar mi celular si no hay luz?

¿Qué pasa si no eliminas la memoria caché de tu celular?

Digamos primero que, todo el caché son los datos que se guardan automáticamente cuando empezamos a utilizar un sitio web o aplicación. Normalmente quedan almacenados en la memoria del dispositivo para que en una próxima ocasión que visites la plataforma, la navegación no presente problemas.

Es decir, tienen consecuencias positivas, pero también es mejor erradicarlas si es posible y lo crees conveniente. Supongamos que tengas un teléfono Android y quieras erradicar el caché. Tendrías que empezar ingresando a la aplicación de Chrome, para ahí dirigirte a la esquina superior derecha con la opción de Más. Después, pulsa en Historial y escoges cuánto tiempo quieres borrar y posteriormente hacer clic en Imágenes y Archivos Almacenados en Caché, sin olvidar Datos de Sitios y Cookies, para finalizar centrarte en Borrar Datos.

También te puede interesar: Estas horas debes dormir para evitar un deterioro de salud

Y ahora bueno, si tienes iPhone hay una solución y un procedimiento correspondiente. Lo primero, es abrir el navegador de Safari y una pestaña en ese lugar. Luego en la barra de herramientas aparecerá el ícono de un libro abierto que debes pulsar. Después, debes desplegar la opción de Historia y ahí solo oprimir en Borrar.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×