El tema de la escasez de agua en el país es un tema bastante serio, ya que el bajo nivel de la gran mayoría de las presas en todo el territorio nacional ha llevado al gobierno a tomar medidas desesperadas, una de ellas bombardear las nubes para inducir a la lluvia en ciertas zonas.
¿Sabías que hay un oficio dedicado a la reparación de paraguas?
Te puede interesar: Bombardeo de nubes: ¿Cuánto tiempo tardará en llover?
Sin embargo, las medidas no han sido suficientes hasta el momento, por lo que es importante comenzar a cuidar el vital líquido desde nuestros hogares, donde pequeñas acciones pueden hacer la gran diferencia el día de mañana con la sequía.
- Colocar una cubeta debajo de la regadera.
- Tomar duchas cortas y recolectar el agua.
- Cerrar la llave mientras te enjabonas las manos.
- Revisar fugas en las llaves o tuberías.
- Lavar el carro solo con una cubeta de agua.
¿Cuáles son los municipios del Estado de México que no van a tener agua durante Semana Santa?
Desde hace varias semanas, los gobiernos de la Ciudad de México y Edomex habían anunciado que los próximos meses iban a enfrentar una fuerte sequía y una disminución en el suministro de agua, por lo que invitaban a todos a regular el consumo del vital líquido.
No obstante, hace unos días el Estado de México confirmó que diez de sus municipios se verán seriamente afectados con la disminución del suministro de agua desde el próximo 5 de abril y durante el resto de la Semana Santa, por lo que te compartimos los nombres para que tomes tus precauciones.
También te puede interesar: VIDEO: Así fue el bombardeo de nubes en la CDMX.
- Atizapán de Zaragoza
- Acolman
- Cuautitlán Izcalli.
- Coacalco de Berriozábal.
- Ecatepec de Morelos.
- Nicolás Romero.
- Nezahualcóyotl.
- Tlalnepantla de Baz.
- Tecámac.
- Tultitlán.
Son muchos los municipios que se van a ver afectados por la falta de agua durante Semana Santa, por lo que es importante seguir cuidando el vital líquido para evitar futuros cortes en el suministro.