Vacuna COVID-19 para niños de 12 años: ¿Cómo registrarse?

El próximo 28 de abril inicia el registro para la vacuna contra la COVID-19 para niños de 12 años.

vacuna-covid-19-para-ninos-de-12-anos-como-registrarse-azteca-uno
Compartir
  •   Copiar enlace

Este martes 26 de abril, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, informó que el próximo jueves 28 de abril se abrirá el registro para la vacunación contra la COVID-19 para niños de 12 años en adelante, sin comorbilidades.

Todos los niños de 12 años en adelante serán elegibles para ser vacunados contra el SARS-CoV-2, por lo que ya no será requisito tener alguna comorbilidad.

“Se trata de que no solamente niñas y niños con comorbilidades, como lo hemos venido haciendo desde hace cuatro meses y medio, sino también todas las niñas y niños sanos de 12 años en adelante”, declaró el funcionario durante la mañanera.

“Ya van a ser disponibles las vacunas para que las reciban, cobertura universal”, agregó. Hasta ahora la vacuna contra la COVID-19 se aplicaba únicamente a adolescentes de 15 años, y ahora se extiende hasta infantes de 12 años.

“Abrimos el registro para la vacunación universal de niñas y niños de 12 años en adelante. El registro estará abierto a partir de este próximo jueves 28 de abril y se trata de que no solamente niñas y niños con comorbilidades como lo hemos venido haciendo desde hace 4 meses y medio”, aseveró.

Te puede interesar: Habrá cortes de agua en CDMX del 27 al 29 de abril: ¿En qué alcaldías?

¿Con qué vacuna serán inoculados los niños de 12 años?

Actualmente, los menores contemplados en el Plan Nacional de Vacunación y los que se han amparado para recibir la vacuna han sido inmunizados con la marca Pfizer/BioNTech.

La cobertura de vacunación en nuestro país ha sumado un total de 85 millones 804 mil 263 dosis aplicadas en el esquema primario, mientras que 98 millones 378 mil 523 de 14 años en adelante han sido inoculadas, es decir el 87 por ciento de la población elegible.

En tanto que, en la población de 18 años en adelante se ha alcanzado una cobertura del 90 por ciento, es decir, 89 millones 484 mil 507 personas. Así mismo, se ha logrado vacunar al 54 por ciento de los jóvenes de 14 a 17 años.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×