Así sería Texas tras la llegada del tren de alta velocidad

El tren bala de Texas que unirá las ciudades Dallas y Houston podría revolucionar el estado y las autoridades hablan de una transformación económica.

Por: Ana André | DigitalRoom
Un tren de alta velocidad en funcionamiento
Crédito: Shutterstock

Tanto autoridades como habitantes de Texas siguen atentamente las novedades del tren de alta velocidad que podría construirse en el estado y las últimas noticias indican que revolucionaría y transformaría las ciudades por las que pasaría, incluso hasta en su economía.

El proyecto del ferrocarril que unirá Houston con Dallas en 90 minutos fue impulsado principalmente por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y reducirá los tiempos de viaje entre las dos localidades, lo que también beneficiaría, según los legisladores, a los automovilistas por la descongestión en las autopistas más importantes.

¡Video! Así destruye la construcción del Tren Maya los cenotes en Quintana Roo

[VIDEO] El Tren Maya está provocando un ecocidio en la selva de Quintana Roo; los cimientos de la megaobra atravesaron reservas naturales y están destruyendo cenotes.

En ese sentido, algunos congresistas, tanto republicanos como demócratas, sostienen que se necesitan infraestructuras de transporte en Texas y este tren bala “crearía empleos y apoyaría la economía”, pero también resaltan la necesidad de finalizar el proceso de permisos y su financiación.

Te puede interesar: Crece la esperanza por el tren de alta velocidad de Texas, entre Dallas y Houston

¿Qué beneficios tendría el tren de alta velocidad en Texas?

Un estudio publicado en junio del 2021 por la empresa de ingeniería italiana Webuild SpA estimó que la creación de la línea ferroviaria produciría 36,000 millones de dólares en “impacto económico directo para la región” durante los próximos 25 años. Además, reduciría el número de vehículos por día en la autopista I-45 entre Houston y Dallas en un promedio de 14,630, así como las emisiones de CO2 en 700,000 toneladas por año.

En ese sentido, el Consejo de Gobierno del Centro Norte de Texas (NCTCOG, por sus siglas en inglés) comenzó a presionar para que se establezca una línea de tren que también conecte Dallas y Fort Worth. Su gerente, Brendon Wheeler, dijo a medios locales que “la agencia está buscando un socio externo para unirse al proyecto” y adelantó que esperan tener la aprobación de la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA, por sus siglas en inglés) a principios del próximo año.

Te puede interesar: Florida tendrá una nueva estación del tren de alta velocidad: checa dónde se ubicará

Por su parte, el director de investigación del Proyecto de Política de la Universidad de Texas en Austin, Joshua Blank, señaló a medios locales que este servicio ferroviario “podría tener un impacto sustancial en el entorno empresarial”. Sin embargo, advirtió que también podría provocar tensiones con los propietarios rurales. “El tren de alta velocidad tiene el potencial de transformar el estado, si no es en un sentido económico global, al menos como un centro de negocios al conectar dos o más de las ciudades más grandes”, expresó.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×