Han pasado tres décadas desde el asesinato de Selena Quintanilla, ícono indiscutible de la música latina en los 80’s y 90’s, y el dolor sigue intacto entre sus fanáticos, familiares y colegas. El nombre de Yolanda Saldívar, responsable del crimen, continúa generando rechazo y desprecio. Aunque cumple una condena de cadena perpetua en Texas, recientemente intentó mover las fichas para obtener su libertad.
Libertad condicional negada
En marzo de este año, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas anunció oficialmente que Saldívar no será liberada. El panel de tres personas revisó nuevamente el caso y concluyó que la mujer mantiene una “conducta violenta y consciente desprecio por la vida y seguridad de otros”. Esto significa que, según las autoridades, sigue siendo una amenaza en caso de salir de prisión.
El comunicado detalló que la decisión se tomó tras examinar documentos judiciales, reportes de la ofensa, antecedentes penales, información institucional y declaraciones de la propia interna. Además, se subrayó que Saldívar presenta un historial de mal comportamiento dentro de la cárcel.
Próxima revisión en 2030
La Junta fijó la próxima revisión del caso para marzo de 2030, cuando Saldívar podrá solicitar nuevamente la libertad condicional. Por ahora, deberá esperar cinco años más. “Fue la determinación del panel negar la libertad condicional y fijar su próxima revisión para marzo de 2030”, confirmó la institución.
La familia Quintanilla reaccionó agradecida por la decisión: “Nada podrá traer de vuelta a Selena, pero esta resolución reafirma que la justicia sigue en pie por la hermosa vida que nos fue arrebatada demasiado pronto”.
El crimen que marcó a la música latina
Recordemos que Yolanda Saldívar era presidenta del club de fans de Selena y administraba la boutique familiar en Corpus Christi, Texas. Tras descubrirse que había malversado miles de dólares, la relación con la artista se quebró. El 31 de marzo de 1995, Saldívar le disparó a Selena, acabando con la vida de una de las figuras más influyentes de la música tejana y latina.
El juez que dictó sentencia estableció que Saldívar debía cumplir cadena perpetua, con posibilidad de solicitar libertad condicional tras 30 años de cárcel y revisiones cada cinco años. Sin embargo, las autoridades consideran que aún no reúne las condiciones para salir en libertad. Pero si su comportamiento mejora, en cinco años podría estar libre.













