La industria musical volvió a rendirse ante el legado de Michael Jackson. El “Rey del Pop” se convirtió en el primer artista de la historia en colocar éxitos en el Top 10 de Billboard durante seis décadas diferentes, tras el regreso de “Thriller” a la lista Hot 100 en noviembre de 2025.
El ascenso del clásico de 1982, impulsado por la temporada de Halloween y el estreno del primer tráiler de la película biográfica Michael, dirigida por Antoine Fuqua, reafirma la vigencia de un catálogo que sigue marcando generaciones.
Un récord sin precedentes
De acuerdo con Billboard, “Thriller” escaló del puesto 32 al 10 en la semana posterior a Halloween, sumando 14 millones de reproducciones oficiales, una audiencia radial de 9,3 millones y 3.000 copias vendidas en Estados Unidos. Con este logro, Jackson se convierte en el único intérprete con presencia en el Top 10 en las décadas de 1970, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020.
Su primera entrada individual al Top 10 ocurrió en noviembre de 1971 con “Got To Be There”. Desde entonces, el artista ha colocado 30 sencillos en el Top 10 y alcanzado 13 números uno en la Hot 100.
El fenómeno de “Thriller” en 2025
El repunte de “Thriller” se explica por dos factores: el consumo estacional durante Halloween y la expectación generada por la biopic Michael, que llegará a los cines en abril de 2026. La canción, que originalmente alcanzó el puesto 4 en 1984, acumula ahora 26 semanas en la Hot 100, superando la permanencia de otros clásicos como “Billie Jean” y “Beat It”.
La combinación de nostalgia, plataformas digitales y cobertura mediática global ha convertido a “Thriller” en la pieza más duradera del repertorio de Jackson.
Comparaciones históricas
Antes de este récord, el precedente más cercano era el de Andy Williams, quien logró presencia en cinco décadas gracias al resurgimiento anual de “It’s the Most Wonderful Time of the Year”. Otros artistas como Paul McCartney, Madonna y Aretha Franklin han figurado en cuatro décadas, pero ninguno alcanzó seis periodos distintos.
El caso de Jackson ilustra cómo la digitalización y el consumo transgeneracional permiten que clásicos musicales sean redescubiertos y vuelvan a dominar las listas en contextos culturales actuales.
Impacto en la industria musical
El regreso de “Thriller” certifica el poder del catálogo de Michael Jackson y su influencia en la economía digital de la música. Analistas prevén que el estreno de la biopic y los picos estacionales seguirán impulsando su repertorio en fechas clave como Halloween o aniversarios de lanzamientos.
El fenómeno también abre la puerta para que otros artistas con catálogos icónicos experimenten renovaciones de audiencia mediante plataformas de streaming y nuevas producciones audiovisuales.













