Las mejores películas latinas que puedes encontrar en HBO Max, Prime Video y Disney Plus

Las producciones habladas en español destacan en las plataformas de streaming, descubre cuáles son

Jose Eduardo Derbez
Latinoamericanos en USA
Compartir
  •   Copiar enlace

El cine latinoamericano vive un momento de expansión y reconocimiento internacional. Ya no se limita a las salas de cine locales, sino que ha conquistado las principales plataformas de streaming, donde cada vez más producciones latinas se convierten en tendencia. HBO Max, Prime Video y Disney+ han abierto sus catálogos a historias que reflejan nuestra identidad, nuestras contradicciones y nuestra riqueza cultural.

Disney Plus: comedia mexicana que rompe esquemas

Una de las sorpresas más recientes en Disney+ es “Mesa de regalos”, dirigida por Noé Santillán-López. La cinta protagonizada por José Eduardo Derbez y Cassandra Sánchez-Navarro narra la historia de dos amigos que deciden organizar una boda falsa para quedarse con los regalos y financiar sus sueños.

La química entre los protagonistas y el humor fresco han convertido a esta comedia en un fenómeno de audiencia, coronándose como una de las películas más vistas en México en la última década. El director asegura que el éxito radica en hablar de temas serios desde la comedia, conectando con una generación que cuestiona el matrimonio y enfrenta frustraciones personales y laborales.

Además de esta producción, Disney+ ofrece otras joyas latinas como:

Hora de brillar (Brasil)
La leyenda de la Llorona (México)
Nahuel y el libro mágico (Chile)
Trompa Tren: La película (Argentina)
Península Mitre (Argentina)

Prime Video: cine mexicano con mirada profunda

En Prime Video destaca “Sujo”, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez. La película, aclamada en festivales internacionales, retrata la vida de un niño marcado por la violencia en un pueblo mexicano. Con una narrativa poética y perturbadora, la cinta aborda el trauma generacional y la búsqueda de sentido en un país fracturado.

Estrenada en el Festival de Sundance 2024, “Sujo” confirma el auge del cine mexicano contemporáneo, que se atreve a explorar la violencia desde perspectivas íntimas y valientes. Su llegada a Prime Video democratiza el acceso a una historia que merece ser vista y debatida.

Otra propuesta fresca en la plataforma es “¡Qué Huevos, Sofía!”, una comedia que refleja la lucha de una mujer y sus compañeros por emprender tras renunciar a un jefe abusivo, enfrentando obstáculos con humor y resiliencia.

HBO Max: clásicos y nuevas apuestas

HBO Max se ha convertido en un espacio clave para revisitar clásicos del cine mexicano y descubrir nuevas producciones. Entre las más destacadas se encuentran:

Sexo, pudor y lágrimas
La posada
Nosotros los nobles
Chica conoce chico
Todas menos tú
El precio de educarlos
Las Bravas FC

Estas películas reflejan la diversidad de géneros que el cine latino puede ofrecer: desde comedias familiares hasta dramas sociales y series deportivas que conectan con nuevas audiencias.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×