Sí: en Toy Story (1995) todos los humanos que aparecen en el filme tienen la misma cara y el mismo cuerpo. Andy, Sid, su mamá, los niños de la fiesta, los vecinos… todos parecen cortados por la misma tijera digital. ¿Por qué? El motivo no es tan complicado de explicar, pero sí fue uno de los mayores desafíos tecnológicos de Pixar.
La película animada donde todos los personajes se parecen… y nunca lo habías notado
Toy Story fue la primera película animada completamente en CGI y, por lo mismo, tuvo que resolver lo imposible para su época: crear personajes humanos que no parecieran robots. La solución fue usar un solo modelo base para todos los humanos, cambiando solo peinados, ropa y proporciones mínimas. Así el equipo se ahorraba tiempo, memoria y poder de render, algo muy limitado en los 90. Era eso o no tener humanos en absoluto. Y Pixar lo sabía.

¿Por qué eran tan “iguales”? La explicación técnica detrás del truco que pasó a la historia
Pixar trabajó con los recursos de computación más avanzados de 1995… pero hay que pensar que lo que ellos tenían, hoy equivaldrían a lo que hace un celular promedio. Renderizar piel, cabello individual, expresión facial dinámica o físicas complejas habría hecho imposible terminar la película. Por eso optaron por:
- Un modelo humano genérico reutilizado (Andy y Sid son prácticamente el mismo modelo con modificaciones mínimas).
- Rostros casi idénticos, con ligeras variaciones en cejas, ojos o mandíbula.
- Cabello en bloques rígidos, no mechones individuales, para evitar procesamientos pesados.
- Iluminación simple en humanos y mucho más detallada en juguetes, para que ellos fueran los protagonistas visuales.
El resultado se volvió parte del encanto de la cinta. Fue un truco tan bien usado que solo pocos sabían la verdad tras la técnica.
Otras curiosidades que quizá tampoco sabías de Toy Story
Buzz Lightyear originalmente iba a ser de color rojo, no morado y verde.
- El famoso “¡Hay una serpiente en mi bota!” salió de una colección de frases genéricas de juguetes reales.
- Sid es uno de los primeros villanos totalmente digitales de la historia del cine, y su diseño estaba inspirado en empleados reales de Pixar.
- Woody iba a ser un muñeco ventrílocuo, pero daba demasiado miedo.
- La computadora que renderizó la película se calentaba tanto que trabajaban en turnos nocturnos para no sobrecargarla.
¿Dónde ver Toy Story gratis este fin de semana?
Podrás disfrutar la primera película de Toy Story completamente gratis este domingo 30 de noviembre a las 8:15 PM por Azteca 7. Una oportunidad perfecta para redescubrir la cinta y detectar este impresionante detalle que nunca habías notado.
También te puede interesar: Este fin de semana del 29 y 30 de noviembre de 2025 podrás disfrutar de las mejores películas GRATIS













