⁠⁠Esta es la mascota del mundial que es ‘pariente’ de los Looney Tunes

Este personaje fue la cara de uno de los primeros torneos internacionales de este deporte realizado en el continente americano, pero fuera del territorio mexicano.

Striker
Crédito: Archivo
Series A7
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el Mundial de Futbol a la vuelta de la esquina y la reciente presentación de las mascotas del magno evento, algunos fanáticos del balompié han recordado a un personaje que fue la cara de uno de los primeros torneos internacionales de este deporte realizado en el continente americano, pero fuera del territorio mexicano.

Striker, la mascota del Mundial de Estados Unidos de 1994, fue presentado el 14 de enero de 1992, diseñado por los estudios de Warner Brothers Animations. Inspirado en la figura de un perro amistoso y con un estilo cercano a los clásicos de caricatura, el personaje nació con la intención de conquistar a los aficionados estadounidenses, más habituados al béisbol, el baloncesto y el hockey. Debido a su lugar de origen, algunos fanáticos del balompié lo han apodado como ‘el primo de los Loones Tunes’.

Para elegir su nombre, la FIFA abrió una votación entre los más de 250 millones de habitantes del país anfitrión. Sin embargo, la participación fue mínima: apenas 25 mil personas enviaron su preferencia. Finalmente, el 22 de octubre de 1992 se oficializó el nombre Striker, que en inglés significa “delantero”.

Pese a la gran popularidad que tuvo, Striker no estuvo presente en fechas importantes para la Copa del Mundo de 1994. Durante la inauguración, el perro no fue requerido, ya que según la organización era “demasiado ingenuo”.

Estas son las mascotas del Mundial 2026

Para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, las mascotas volvieron a ser representadas como animales. Zayu(jaguar),Maple(alce) yClutch(águila blanca) fueron los elegidos por la FIFA para representar la próxima Copa del Mundo.

Según FIFA, Zayu representa unidad, fortaleza y alegría, además de ser un delantero de cepa con habilidad y bastantes características. El jaguar mexicano representa más que un símbolo, pues es considerado como un animal sagrado dentro de la cultura Maya.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×