Llegar a ser futbolista profesional no es para cualquiera, ya que se requiere de mucho sacrificio. Dejar los estudios académicos en segundo plano, tener poco tiempo con amigos e incluso no ver a los propios padres para poder ir a entrenar a diario , son algunas de las situaciones que atraviesan las personas que tienen este sueño. Sin embargo, es una realidad que dependiendo del lugar en donde se encuentre, la tarea puede resultar un poco menos demandante. Por ello, le preguntamos a ChatGPT sobre en qué país resulta más fácil ser jugador profesional, si en México o Estados Unidos. La IA escogió el territorio mexicano. ¿Por qué?
Si bien es cierto que Estados Unidos siempre ha sido considerado como ‘el país de las oportunidades’, al menos en futbol, es la excepción. Según cuenta la inteligencia artificial, en México es más fácil ser futbolista profesional debido a que se trata de un país con mayor cultura futbolera, donde muchos niños sueñan con jugar al futbol y son aficionados de un determinado equipo desde pequeños . Además, Chat GPT explica que, en nuestro país, hay una red extensa de ligas profesionales y semiprofesionales (Liga MX, Expansión MX, Liga Premier, etc.), con más oportunidades para escalar desde fuerzas básicas.

La IA menciona que en México hay una menor competencia extranjera. Si bien es cierto que la Liga BBVA MX cuenta con varios futbolistas de otros países, el número es limitado por reglas de alineación, priorizando a los talentos locales. Además, en territorio mexicano, el futbol no compite tan fuertemente con otros deportes (como el futbol americano, béisbol o básquetbol), como sí sucede en Estados Unidos. De esta manera, teniendo todos estos factores sobre la mesa, ChatGPT determina que en México es más fácil ser jugador profesional que en EE.UU.
TE PUEDE INTERESAR:
- ¡Menos mal! El entrenador que rechazó a Chivas y horas después dio vergüenza en Sudamérica
- ¿Qué significa la palabra ‘futbol’? Este es su desconocido origen
- El barrio de CDMX donde hay muchas más canchas de futbol cerradas
¿Por qué en Estados Unidos resulta más difícil ser jugador profesional que en México?
Es una realidad que Estados Unidos tiene una menor tradición futbolera que México y, si bien el deporte ha crecido en estos últimos años, sigue por detrás de otras disciplinas como el baloncesto, el beisbol o el propio futbol americano. En muchos casos, el sistema universitario es obligatorio, por lo que varios futbolistas deben pasar por el sistema NCAA, lo cual retrasa el debut profesional y complica la continuidad.
También es una realidad que cada vez hay más extranjeros en la MLS (Major League Soccer), por lo que los cupos para los estadounidenses son cada vez más limitados. Además, si bien hay muchas academias, la mayoría son de pago. En Estados Unidos, existe una menor cantidad de divisiones profesionales. Por ejemplo, la USL Championship (segunda división) se fundó en 2010, mientras que la USL League One (tercera división) recién se creó en el 2019, es decir, hace 6 años.