Falta poco menos de un año para que se lleve a cabo uno de los eventos deportivos más importantes del siglo. La Copa del Mundo del 2026 está cada vez más cerca de llegar, motivo por el cual en los siguientes párrafos podrás conocer cuáles han sido los mejores partidos en la historia del Estadio Azteca.
Participación histórica de la Selección Mexicana Femenil
Con la intención de albergar de manera espectacular la inauguración del Mundial 2026, el Estadio Azteca ha sufrido una remodelación que, hasta el momento, se mantiene. Y, en este aspecto, ha sido en dicho inmueble en donde se han llevado a cabo juegos por demás espectaculares en eventos mundialistas.
¿Qué diferencia a esta Copa del Mundo sobre sus antecesoras?
Una de las principales diferencias que tendrá este Mundial 2026 es el hecho de contar con 48 selecciones, 16 más de las 32 que el evento tuvo en las ediciones más recientes. Además, esta será la primera vez que se haga en tres países distintos, siendo estos México, Estados Unidos y Canadá.
Final México 70.
— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) March 27, 2025
Brasil celebra: Pelé, Tostao, Rivelino y Carlos Alberto, en el Estadio Azteca. pic.twitter.com/ywT2sUDxb7
¿En cuántos mundiales ha formado parte el Estadio Azteca?
El 11 de julio del 2026 el Estadio Azteca pasará a la historia por ser el único inmueble que ha formado parte de tres ediciones mundialistas distintas. Su debut fue en la Copa del Mundo de 1970 y posteriormente ocurrió lo mismo en 1986, por lo que, 40 años después, repetirá la historia.
¿Cuáles son los mejores partidos mundialistas en la historia del Estadio Azteca?
- Debut de Pelé: Imposible iniciar este top sin mencionar el debut que Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia, tuvo en el Estadio Azteca el 31 de mayo de 1970. En aquella edición, además, el brasileño levantó la Copa del Mundo, lo cual causó mucha emotividad entre los asistentes de la gran final.
- El partido del siglo: En aquella edición, se llevó a cabo el que es, para muchos expertos, el “mejor partido en la historia de los mundiales” cuando Italia y Alemania Federal se enfrentaron en la semifinal el 17 de junio. Al final, el resultado acompañó a los italianos por 4-3, aunque a la postre perderían la final ante los cariocas.
"La Mano de Dios":
— Tendencias Explorer (@PqTTExplorer) June 22, 2025
Por este golazo del Diego con la mano para que Argentina le gane a Inglaterra por 1-0.pic.twitter.com/lr1YjSRdf5
- La “Mano de Dios”: 16 años después, Diego Armando Maradona, otro de los mejores en la historia del futbol, se presentó el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca en los cuartos de final entre Argentina e Inglaterra. Los sudamericanos accedieron a la ronda semifinal tras dos polémicos tantos de “El Diego”, siendo estos “La Mano de Dios” y “El Gol del Siglo”.
- Maradona levanta el Mundial 1986 : La gran final de dicha edición trajo consigo un vibrante duelo entre Argentina y Alemania Federal, mismo que se disputó el 29 de junio. En aquella ocasión, los albicelestes derrotaron a su rival por 3-2, en lo que significó el único título mundial en la historia de Maradona.