Un perrito fue captado siendo abandonado por su dueña en la zona centro del municipio de Tequila en Jalisco apenas el pasado lunes. El lomito rodea la unidad buscándo una puerta abierta para volver a subir pero no encuentra ninguna; segundos después el auto avanza dejándolo solo en la calle.

Situaciones como esta se replican a diario según rescatistas, dicen que la mayoría de estos cachorros en situación de calle, alguna vez tuvieron casa.

“Se presta mucho que las personas, amigos o conocidos obsequien este tipo de animalitos ya sea perritos o gatitos para ser parte de la familia lo malo es que al darse cuenta de los gastos y responsabilidad que implica dejan al animalito abandonado”, explicó Rakela de Troya, rescatista de animales en Jalisco.

Señalan que la responsabilidad de tener una mascota implica no solo el alimento sino el tiempo que debe dedicar a su desarrollo.

"¿Por qué? Porque comienzan a crecer, empiezan a generar un gasto por la atención veterinaria que se les debe de dar, las vacunas, el alimento y mucha gente no está verdaderamente preparada para eso”, puntualiza la rescatista.

En Jalisco se estima que existen cerca de 4.7 millones de mascotas y una cifra igual o mayor de animales en abandono que es una forma de maltrato, mismo que en la entidad desde 2019 se considera como un delito y se castiga hasta con tres años de cárcel.