A través del Portal del Empleo, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se dio a conocer una vacante para una empresa de transporte en la Ciudad de México (CDMX), ¿Te interesa?
Esta oferta de trabajo ofrece un sueldo que oscila entre los 15 mil pesos mensuales; las personas deben contar con la secundaria como nivel académico para poder aplicar a la oferta de trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para la vacante de trabajo en CDMX?
De acuerdo con el portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la vacante es como Chofer Repartidor para una empresa de transporte ubicada en la Ciudad de México (CDMX), pero ¿Qué requisitos se necesitan para poder aplicar?
- Contar con secundaria técnica.
- Experiencia como chofer Repartidor (2 - 3 años).
- Manejo de herramientas (maneje 10 toneladas).
- Conocimiento en entregas foráneas.
- Disponibilidad de viajar.
La empresa de transporte informó que el horario para este puesto de trabajo es de lunes a viernes desde las 4:00 de la mañana hasta las 12:00 de la tarde; sin embargo, la compañía aclaró que en caso de terminar la ruta, el chofer puede retirarse. Por otro lado, la empresa aclara que no se necesita hablar otro idioma.

¿Qué ofrece la empresa que busca a un Chofer Repartidor?
La empresa de transporte ubicada en la Ciudad de México (CDMX) ofrece algunos beneficios para la persona que logre conseguir el puesto como Chofer Repartidor, pero ¿Cuáles son estos?
- Prestaciones de Ley.
- Bonos de asistencia, puntualidad y desempeño.
- Contrato por tiempo indeterminado.
¿Cómo puedo aplicar para la vacante de empleo en CDMX?
¡Toma nota! Si estas interesado en la oferta de trabajo que ofrece esta empresa de transporte en la Ciudad de México (CDMX), puedes aplicar a través del Portal del Empleo de la la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El proceso de reclutamiento consiste en una entrevista, posteriormente se solicitaran algunos documentos como alguna identificación oficial (INE), comprobante de domicilio (recibo de agua o luz), constancia de situación fiscal y número de seguridad social; el proceso puede durar alrededor de una semana.