La histórica declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López en Chicago desató una tormenta mediática y diplomática. Su abogado, Jeffrey Lichtman, arremetió con dureza al Gobierno de México que hoy encabeza presidenta Claudia Sheinbaum, con señalamientos de actuar más como un aparato de propaganda para algún cártel que como una administración honesta.

El conflicto estalló tras las críticas de la mandataria mexicana a las negociaciones del acuerdo del exlíder del Cártel de Sinaloa con Estados Unidos. La respuesta de Lichtman no solo fue directa, sino que escaló a niveles de supuesta complicidad desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué dijo el abogado de Ovidio Guzmán? Sus declaraciones después de la audiencia

Al salir de la corte federal de Chicago, el abogado estadounidense calificó de “absurda” la idea de que Estados Unidos deba incluir a México en sus decisiones legales, argumentando una profunda desconfianza basada en la historia reciente.

“La idea de que el gobierno estadounidense incluya al gobierno mexicano en cualquier decisión legal o negociación estadounidense es absurda si tomamos en cuenta el caso del general (Salvador) Cienfuegos”, declaró Lichtman. El defensor recordó el caso del exsecretario de la Defensa, quien fue repatriado a México y exonerado de inmediato, a pesar de las acusaciones de colaborar directamente con cárteles.

“Se le devolvió a México, donde fue exonerado de inmediato. Y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México dijo que la DEA había fabricado la evidencia”, sentenció.

Como segundo pilar de su argumento, Lichtman señaló la incapacidad o falta de voluntad del Estado mexicano para capturar por décadas al líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

“No es tan sorprendente que, de alguna manera, durante 40 años el Gobierno mexicano y las fuerzas del orden de México no hicieran nada para capturar al que probablemente fue el mayor narcotraficante de la historia del mundo: “El Mayo” Zambada”.

Abogado de Ovidio se dirige a Claudia Sheinbaum: “Brazo de un cártel”

El punto más álgido de la confrontación llegó a través de la cuenta de X (antes Twitter) de Jeffrey Lichtman. En un mensaje directo a la presidenta, el abogado lanzó su declaración más fuerte:

“Al parecer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está disgustada con mis veraces comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve”.

Esta declaración fue una respuesta directa a las quejas de Sheinbaum sobre la falta de información en el caso de Ovidio, lo que Lichtman interpretó como un reclamo por no haber sido parte de la negociación.

La respuesta de Sheinbaum: “Declaraciones irrespetuosas”

Desde Sinaloa, sitio donde se encontraba Claudia Sheinbaum en compañía de Rubén Rocha Moya, gobernador de la entidad que vive casi un año de extrema violencia, la presidenta calificó las declaraciones del abogado como “irrespetuosas” y defendió la soberanía y la integridad de su administración.

“Nuestro gobierno no establece relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa. Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado en 2023 y que aún tiene un proceso pendiente con la justicia mexicana, el cual está siendo revisado por la Fiscalía General de la República (FGR).

En esa misma línea, la FGR emitió un exhorto indirecto a Jeffrey Lichtman, invitándolo a denunciar formalmente la comisión de cualquier delito ante las instancias correspondientes si cuenta con las pruebas para sustentar sus graves acusaciones. La guerra de palabras, por ahora, ha escalado la tensión entre la defensa de los Guzmán y el Estado mexicano.