FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Tragedia en los Andes! 15 muertos tras caída de autobús en un barranco en Perú

Al menos 15 personas murieron en un accidente de autobús en los Andes en Perú. El vehículo cayó por un barranco en Junín. Las autoridades investigan.

Tragedia en los Andes peruanos: autobús con más de 60 pasajeros se desbarranca en Junín. Autoridades reportan decenas de heridos.
Autobús se precipita en los Andes y deja múltiples fallecidos en Perú.|Pexels
Compartir nota

Un trágico accidente ocurrió este viernes 25 de julio en los Andes peruanos, donde un autobús de la empresa Molina cayó por un precipicio de aproximadamente 50 metros en un tramo especialmente peligroso de la carretera que une Lima con la selva central. El siniestro dejó al menos 15 personas fallecidas y más de 30 heridas, según reportaron autoridades de salud y medios locales.

El vehículo siniestrado transportaba a más de 60 pasajeros y cubría la ruta desde Lima hasta La Merced, atravesando zonas montañosas de alta complejidad vial. De acuerdo con información difundida por Radio Programas del Perú (RPP), el autobús perdió el control en una curva cerrada y cayó al abismo, generando una respuesta de emergencia inmediata por parte de cuerpos policiales, bomberos y brigadas de salud.

27 heridos fueron trasladados a hospitales cercanos

El director de la Red Integrada de Salud de Tarma, Aldo Tineo, confirmó los primeros datos oficiales: “Tenemos 15 fallecidos en el accidente, y estamos trabajando con la policía para su identificación”.

Tineo también indicó que 27 heridos fueron trasladados a hospitales de Tarma y otras localidades cercanas, donde reciben atención médica especializada. Algunos presentan lesiones graves, lo que podría incrementar el número de víctimas en las próximas horas.

¿Qué causó el accidente en los Andes peruanos?

La carretera donde ocurrió el accidente es conocida por sus curvas cerradas, estrechos márgenes y frecuentes deslizamientos, características comunes en muchas rutas que cruzan los Andes peruanos. Las altitudes elevadas, la falta de señalización adecuada y el mal estado del asfalto aumentan significativamente el riesgo de accidentes viales en estas regiones.

Aunque las causas del siniestro aún están bajo investigación, el exceso de velocidad y la fatiga del conductor suelen estar entre los factores más frecuentes en este tipo de tragedias.

Equipos de rescate, unidades de la policía y voluntarios locales trabajaron en el sitio del accidente para recuperar cuerpos, brindar asistencia a los heridos y esclarecer la mecánica del siniestro. Las autoridades de transporte y la fiscalía han iniciado investigaciones formales.

Notas