Alberto Fujimori abandona la cárcel en medio de polémica por indulto humanitario en Perú

Tras 16 años en la cárcel, el expresidente de Perú Alberto Fujimori salió de la cárcel antes de terminar su condena gracias a un indulto humanitario.

Alberto Fujimori sale de la cárcel tras indulto humanitario
|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Alberto Fujimori, expresidente de Perú, de 85 años de edad, abandonó la cárcel en medio de la polémica por un indulto humanitario que se hizo efectivo después de varios años y a pesar del rechazo de organizaciones de Derechos Humanos.

El exmandatario estaba preso desde 2009 acusado de crímenes de lesa humanidad por la muerte de 25 personas entre 1991 y 1992, por lo cual le dieron una sentencia de 25 años de cárcel.

Al salir de prisión, Fujimori se acercó a sus hijos Keiko y Kenji, quienes lo esperaban y le dieron un abrazo. Posteriormente subieron a una camioneta que ya lo esperaba afuera del penal.

Alberto Fujimori abandonó la celda de una base policial ubicada en un barrio pobre de Lima donde permaneció los último 16 años; aunque en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgó el indulto humanitario que se retrasó hasta este año por presión de organismo de Derechos Humanos.

La salida de la cárcel del expresidente peruano ocurrió en medio de divisiones en el país, pues decenas de sus seguidores lo consideran un héroe que salvó a Perú del terrorismo y colapso económico, mientras que otros lo llaman asesino.

Sin embargo, el presidente deberá pagar una multa de 57 millones de soles, equivalentes a 262 millones de pesos mexicanos, como reparación civil por casos de corrupción de los que también fue acusado.

Protestas por el indulto de Alberto Fujimori

No obstante decenas de personas rechazaron la restitución del indulto, los familiares de las víctimas, legisladores de la oposición y defensores de Derechos Humanos protestaron contra la salida de la cárcel de Fujimori.

Indicaron que esta acción es un “grave incumplimiento” de los compromisos internacionales, en una situación que vuelve a polarizar al país sudamericano.

“El indulto es una vergüenza internacional”, dijo Gisela Ortiz, quien fue ministra de cultura en 2021 y cuyo hermano fue una de las víctimas de las masacres.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×