FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Alumnos de secundaria generaban con IA fotos íntimas de sus compañeras; la fiscalía de Zacatecas ya investiga

Autoridades de Zacatecas investigan a alumnos que usaron inteligencia artificial (IA) para crear y difundir fotos íntimas de sus compañeras de secundaria.

Alumnos de secundaria crean con IA fotos íntimas de sus compañeras; la fiscalía de Zacatecas ya investiga
Alumnos de secundaria crean con IA fotos íntimas de sus compañeras en Zacatecas|Captura de pantalla
Compartir nota

Un grave caso de violencia digital sacude a la comunidad de la Secundaria Técnica N. 1 en la capital de Zacatecas, luego de que se detectara la creación y difusión de fotos manipuladas digitalmente con inteligencia artificial (IA) por parte de alumnos en las que aparecían estudiantes del plantel.

El escándalo ha provocado manifestaciones de padres de familia y alumnas, así como la suspensión de clases y la destitución temporal de autoridades escolares señaladas por inacción.

Violencia digital en secundaria de Zacatecas

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la presunta autoría de los hechos es de un alumno de tercer grado, quien habría utilizado programas de IA generativa para crear "representaciones falsas de sus compañeras".

Estas imágenes, de contenido sexual y en las que las menores aparecían sin ropa, fueron posteriormente difundidas sin ningún tipo de autorización a través de redes sociales y diversas plataformas digitales, constituyendo una severa vulneración a la privacidad y la integridad de las menores de edad.

"Cuando yo estaba subiendo las escaleras me toman fotos y con inteligencia artificial me cambian el cuerpo y me ponen un cuerpo sin ropa, que se haga justicia porque si fueron todas las niñas de primero, segundo y tercero", mencionó una de las alumnas afectadas.

De acuerdo con las denuncias de los padres, el material se distribuyó en un "catálogo" con cientos de imágenes manipuladas.

La indignación ante lo ocurrido se hizo evidente. Padres, familiares y alumnas de la secundaria se manifestaron exigiendo justicia y una respuesta contundente ante la violencia digital sufrida.

Una madre de familia expresó su consternación y preocupación: "mi hija me habla llorando, porque uno de sus compañeros la subió a una red de prostitución, les tomó fotos, sale su cara, y a mí se me hace injusto que hagan eso con las niñas, así como están las cosas, nuestros hijos corren mucho peligro".

Las autoridades ya investigan las denuncias de violencia digital

La FGJE ha iniciado una carpeta de investigación por la posible comisión de delitos vinculados a la manipulación y difusión de contenido digital de menores, un hecho que las autoridades han calificado como sumamente grave.

Como parte de las primeras acciones, se notificó a los padres de familia y a la comunidad escolar sobre el incidente, y se puso a disposición de las víctimas medidas de protección y apoyo psicológico.

La crisis en el plantel escaló cuando maestros de la Secundaria Técnica decidieron tomar las instalaciones y suspender las clases.

Su protesta no fue por el incidente inicial, sino por la destitución del director y de la trabajadora social, quienes fueron señalados por los padres de familia de no haber aplicado sanciones ni atender el grave problema de violencia digital de manera oportuna.

Notas